Universidad Católica de Barahona lanza a las calles 132 nuevos profesionales de grado y postgrado en diferentes disciplinas; autoridades aprovechan escenario para pedir terminar presa

Villa Central, Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), realizó su XXI graduación ordinaria en modalidad virtual, invistiendo a 132 profesionales de grado y post-grado en diferentes áreas del saber humano.

Con los nuevos egresados, suman mil 128 los nuevos profesionales en el último año, que a su vez elevan a cuatro mil 813 la cantidad de profesionales de esa casa de altos estudios. 

La ceremonia fue trasmitida a través de su canal de YouTube: @ucatebard, para que los familiares, amigos y demás llegados de los graduandos pudieran disfrutar de este solemne acto en la comodidad de sus hogares, apoyando así las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública para prevenir el contagio de la COVID-19. 

El acto estuvo encabezado por el obispo de la Diócesis de Barahona y gran canciller de la UCATEBA, monseñor Romero Cárdenas, resaltó que la programación curricular de la universidad garantizara un alto nivel académico, con vocación en los valores del humanismo cristiano, la formación ético moral, así como la sensibilidad social. 

“Lamentó que esta larga pandemia nos haya privado de vivir juntos este momento de gloria”, expresó Romero Cárdenas.

Las palabras de agradecimiento, en nombre de los graduandos, estuvieron a cargo de la joven Seneida Alejandrina Santana Féliz, máximo honor académico de la carrera de Educación Básica, segundo ciclo.

 En tanto, el padre Secilio Espinal Espinal, rector de la UCATEBA, manifestó que la academia aún mantiene la esperanza en que la presa Monte Grande, bautizada como el Metro del Sur, sea finalizada, así como el despegue del desarrollo turístico de Barahona y Pedernales, tan aclamado por los hombres y mujeres de esta zona y tan anunciado por las autoridades gubernamentales.

“En estos temas, es hora de pasar de las promesas a la realidad para lograr un desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra gente, por lo que esperamos que estos proyectos sean dinamizados en un corto tiempo”, expresó Espinal Espinal. 

Resaltó que UCATEBA se encuentra inmersa en la formulación de ocho programas de técnicos superiores, seis programas de grado y ocho programas de postgrado que procuran corresponder a las necesidades de formación de recursos humanos en la región Enriquillo. 

También aseguró que la UCATEBA es una institución de prestigio y calidad, referente de excelencia en su gestión de la docencia y administrativa, así como su vinculación con la comunidad y el sector productivo a través del desarrollo de proyectos en convenios con instituciones nacionales e internacionales.

Sostuvo que la academia, ha firmado acuerdos y convenios con el Ministerio de Industria Comercio y MIPYMES (MICM),  ONG CESAL, ONG CIDEAL, ONU Medio Ambiente, Corredor Biológico de Caribe (CBC), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de Educación (MINERD), Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Salud Pública (MSP). 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica