Valdez Albizu advierte a banca privada que no aplica para préstamos de manufactura, construcción, agropecuario, turismo, exportación, comercio, hogares y Mipymes, incremento de Tasa Monetaria de 3.00% a 3.5%

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la decisión adoptada por su comité de mercado abierto en la reunión de política monetaria de este noviembre, de incrementar su Tasa de Política Monetaria (TPM) de 3.00% a 3.50%, no aplica a las facilidades de liquidez otorgadas por la institución por un monto de hasta RD$215 mil 814.3 millones.

Aclaró que ese 5% del PIB, es para que las entidades de intermediación financiera canalizaran préstamos a los sectores productivos, hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el objeto de mitigar el impacto económico adverso de la pandemia del COVID-19, contribuyendo de esta forma con el estímulo necesario para el mantenimiento de las actividades productivas y de consumo.

Explicó que los recursos otorgados por el BCRD a las entidades de intermediación financiera a través de la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) se mantiene a una tasa de interés invariable hasta su vencimiento de 3.0% anual, garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central, empresas privadas y por cartera de crédito de bajo riesgo.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, además, informó que las facilidades otorgadas mediante la Ventanilla de financiamiento de reporto se mantiene en 3.5% anual, garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda y por el Banco Central, razón por la cual deben mantenerse hasta un 8% anual, invariables hasta su vencimiento, las tasas de los préstamos canalizados por esas entidades a los sectores productivos, mientras que para hogares y MIPYMES a las tasas competitivas pactadas originalmente entre los bancos y los deudores, de acuerdo con los costos inherentes a esos segmentos del mercado. Valdez Albizu, de igual manera, dijo que deben mantenerse fijas hasta su vencimiento las tasas de interés de los préstamos otorgados a los referidos sectores con recursos liberados de encaje legal.

“Es decir, que no se pueden modificar los términos y condiciones de los préstamos canalizados por las entidades de intermediación financiera con recursos obtenidos en las diferentes ventanillas de liquidez del Banco Central. Igualmente, las referidas tasas de interés permanecerán invariables para las renovaciones de líneas de créditos que mantiene el BCRD luego del inicio del retorno gradual y ordenado de la liquidez otorgada mediante las diferentes facilidades, de modo que los sectores productivos, hogares y las MIPYMES puedan contar con estos recursos a bajo costo, como capital de trabajo necesario para continuar con normalidad sus actividades productivas”, destacó el funcionario económico.

Sostuvo que el Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos, manteniéndose vigilante para adoptar de manera oportuna las medidas que sean necesarias para tales fines.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica