Viceministro de Industria y Comercio, Jorge Morales, aboga por creación mecanismo legal que permita a las mipymes formalizarse a través de modalidades diferentes
Santo Domingo.- El viceministro de Fomento a las micros y pequeñas empresas del Ministerio de Industria y Comercio, Jorge Morales, abogó por la creación de un marco legal que permita a las mipymes formalizarse mediante varias facilidades.
Aseguró que las mipymes constituyen el 98% del tejido empresarial de República Dominicana, de las cuales, el 85% son micro y pequeñas empresas, de las cuales hay que solo subsisten y de estas, más de un 80% son informales.
Consideró que es un número bien alto de empresas informales en el país, que representa un gran desafío para las autoridades lograr su formalización.
Proyecto de ley
Morales dijo que esa formalización no será posible sin una base legal que le permita a las mipymes hacerlo sin traumas ni problemas.
“Es necesario la creación de un marco legal que les permita a las empresas formalizarse, para lograr esto, necesariamente hay que trabajar en un proyecto de ley que tienda a facilitar las formalizaciones de las empresas en mayor grado posible”, aseguró.
Consideró como un proyecto necesario, ya que permitiría que al formalizarse, las empresas puedan tener sus empleados registrados en la Seguridad Social.
“Solamente esto se lograría a través de la presentación de un proyecto de ley como el que hemos elaborado, que ya está en fase de discusión”, dijo.
Morales puso como ejemplo modelos de éxito como Taiwán, India, Vietnam y China.
“Es necesario crear las escalas impositivas, pues una empresa pequeña paga lo mismo que una grande, pero que evidentemente una empresa mipymes no tiene el mismo desempeño que una grande y necesita el acompañamiento del Estado y facilidades. El gran desafío que reviste la informalidad es que crea una gran carga al Estado, por lo que los países buscan crear formalidad y que cada día más empresas se logren formalizar”, precisó.
Recomendó que se debe entrar en una fase de generar facilidades al sector de las pequeñas empresas.