Vicepresidencia de la República dona a Salud Pública dos unidades móviles para colecta de sangre
SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República, a través del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) entregó al Ministerio de Salud Pública (MSP) dos unidades móviles para la colecta de sangre, con lo cual se busca promover la donación del líquido.
Se trata de dos unidades de producción local montadas sobre chasis tipo camión, nuevas y con garantías de todas sus partes y equipos en general, con las cuales el Hemocentro y la Red Nacional de Sangre adquieren la capacidad de realizar operativos de captación del líquido en todo el gran Santo Domingo y en cualquier punto del país.
El doctor Héctor Urraca, coordinador del componente de Salud de GCPS, al hacer entrega de las unidades, destacó la importancia de la donación, al entender que están muy bien equipadas, y que con ellas se facilita la donación de sangre a la población, ya que la gente no tiene que trasladarse a lugares distantes.
“En nombre de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, queremos dejar formalmente entregadas las dos unidades móviles para colecta ambulatoria de sangre, con lo cual cerramos el proyecto de construcción, equipamiento, campaña de comunicación y las unidades móviles, que tienen el gran papel de acercar la donación al donante”, afirmó Urraca.
De su lado, el doctor Sócrates Sosa, director del Hemocentro Nacional, agradeció en nombre del ministro, Rafael Sánchez Cárdenas, la donación de las unidades, al considerar que estos vehículos acercan a la población al centro, a los que definió como los responsables de que esa institución llene los cometidos para los que fue construida.
“Lo primero es agradecer a la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, todo el esfuerzo de tiempo y lo invertido para que el Hemocentro primero sea una realidad y segundo, para seguir coronando y cerrando con broche de oro este proyecto que cierra el equipamiento con la adquisición de estas dos unidades móviles para la colecta de sangre”, sostuvo, Sosa.
Las experiencias de otros países en el tema de las donaciones de sangre es que es imposible que toda la población donante asista al centro, por lo que se hace necesario acercar las facilidades para realizar donaciones, de modo que los potenciales donantes no deban hacer grandes desplazamientos o emplear considerables espacios de tiempo o interrupciones de sus labores diarias.