Vocero diputados PRM, Julito Fulcar Encarnación, advierte a su colega Pedro Botello, que evitarán concentraciones de personas el 27 de febrero en Congreso pidiendo el 30% de AFP
SANTO DOMINGO.- El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Julito Fulcar Encarnació, advirtió a su compañero, Pedro Tomás Botello Solimán, representante de La Romana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que serán evitadas acciones de vandalismo en torno al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero, con motivo de la presentación de la primera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.
Fulcar Encarnación sostuvo que rayan en el vandalismo, las acciones de Botello Solimán, encabezar manifestaciones a favor de la entrega del 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores.
Botello Solimán informó que la manifestación para que las AFP entreguen el 30% de los recursos a sus dueños, va con fuerza el 27 de febrero frente al Congreso Nacional.
Fulcar Encarnación consideró que esas acciones han puesto en peligro, por lo menos a dos diputados, cuyas oficinas fueron afectadas por las pedreas del grupo manifestante encabezado por el legislador y han afectado la solemnidad del recinto de los 190 legisladores dominicanos, congregados en el Senado y la Cámara de Diputados.
Advirtió que las autoridades estarán tomando las medidas de prevención necesarias para que el presidente Abinader llegue al Congreso y presente sus memorias, en un ambiente de paz y tranquilidad institucional.
El legislador por la provincia Peravia recordó que la actitud del diputado Botello está siendo conocida por el comité disciplinario de la Cámara de Diputados, que no deberá dejar el tema sin una decisión que sirva de precedente a otros legisladores que pudieran sentirse inclinados a tomar actitudes similares.
Recordó que el ámbito legítimo para debatir ideas y proyectos de leyes es el hemiciclo y para lo cual hay un protocolo que garantiza a todos los diputados su derecho a expresarse.
Por otra parte, Fulcar Encarnación solicitó al senador Antonio Marte y a la empresaria Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), que identifiquen cuáles fueron los legisladores que se tomaron “un cafecito” con empresarios interesados en la aprobación de la Ley de incentivo a la región fronteriza, para acordar supuestas posiciones de interesados.
“Yo no tomo café con nadie fuera de las comisiones en que participo, y es el caso de los legisladores que conozco y trato a diario, por lo que me parecería muy responsable de parte del senador Antonio Marte y de esa distinguida empresaria, que digan cuales son los legisladores que se tomaron ese café con empresarios interesados en dar un giro a las disposiciones de la ley de incentivos” afirmó el legislador.