Wall Street abre a la baja luego que China elevara 125% los aranceles importaciones desde EEUU
NUEVA YORK.- Wall Street abrió a la baja este viernes luego de que el régimen de China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos.
Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo, luego cambió esa tendencia al verde para posteriormente volver a la baja, marcando la volatilidad que caracterizó a los mercados de otros lugares del mundo.
En tanto, los mercados bursátiles europeos cerraron a la baja en su mayoría. La bolsa de Frankfurt cedió 0,92%, la de París 0,30%, la de Milán 0,73% y la de Madrid 0,18%. La bolsa de Londres, en cambio, subió un 0,64%.
Las principales bolsas de Asia arrancaron la jornada en rojo, con Tokio cayendo más de un 5%, en una jornada volátil en la que los retrocesos se moderaron a medida que avanzaban las negociaciones y llegaron a revertirse en el caso de China continental y Hong Kong, en medio de la incertidumbre global por la guerra comercial.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió perdiendo más de un 5%, ante unos inversores que optaron por recoger beneficios después de la subida superior al 9% en la anterior sesión por la tregua arancelaria, pero logró amortiguar el retroceso y cerró bajando un 2,96% o 1.023,42 puntos, hasta 33.585,58 enteros.
Valores clave de la plaza nipona como el fabricante de vehículos Toyota o la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se depreciaron un 4,83% y un 7,04%, respectivamente.
En Corea del Sur, el referencial de la Bolsa de Seúl, el Kospi, restó un 0,5% o 12,34 enteros y se situó en 2.432,72 puntos, después de abrir con un descenso del 2%.
Mientras, el principal indicador de Hong Kong, el Hang Seng, despertó a la baja (0,6%), pero revirtió la tendencia y cerró en positivo, con una apreciación del 1,13% o 232,91 puntos, hasta los 20.914,69.
El Hang Seng se desplomó a principios de semana un 13,2%, el mayor retroceso del parqué desde 2008.
China elevó al 125% los aranceles a productos de EEUU
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington.
La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”, indica el texto, que añade que China “condena enérgicamente” las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, apunta el texto oficial.
Pese a la dureza del tono, Pekín precisó que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EEUU en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”, según el comunicado.