
Yadier Molina podría llegar a la Gran Manzana
NUEVA YORK.- ¿El puertorriqueño Yadier Molina en la Gran Manzana? Es difícil imaginárselo… pero podría pasar.
El veterano receptor de los Cardenales, un ícono de la franquicia y potencial miembro del Salón de la Fama que ha pasado los 17 años de su carrera en San Luis, es agente libre esta temporada muerta. Y de acuerdo con un reporte el jueves de Jon Heyman de MLB Network, ambos equipos de Nueva York están interesados en Molina.
Molina ha recibido llamadas de los Mets y los Yankees, de acuerdo con Heyman, pero otros tres o cuatro equipos también han contactado al careta de 38 años, al igual que los Cardenales, que bien podrían seguir siendo los favoritos para mantener a su careta, que está buscando un contrato de dos años.
¿Pero Molina firmar con un club de Nueva York? Eso ciertamente movería el mercado.
Esto es lo que podría pasar si Molina acuerda con los Mets o los Yankees.
• Cambia el mercado de J.T. Realmuto
Realmuto es la gran joya del mercado libre cuando de receptores se trata: 29 años, en el tope de su carrera, pelotero completo en una posición clave. Y los Mets lucen como uno de los posibles destinos para Realmuto.
Pero si los Mets firman a Molina y resuelven así su problema en la receptoría con el boricua y, digamos, otro agente libre como James McCann, ¿qué pasaría con Realmuto?
Realmuto podría volver a los Filis, que lo tienen en tan alta estima que hace dos años decidieron desprenderse del dominicano Sixto Sánchez para hacerse con servicios. O podría ir a otros destinos que lucen lógicos: los Yankees (especialmente si Molina aterriza en los Mets), los Cardenales (que tendrían que reemplazar a Molina), los Angelinos o los Nacionales.
• Los Mets se enfocan en otros agentes libres de lujo
En un escenario en el que los Mets se van con la opción más económica en la receptoría, el nuevo propietario podría enfocar sus dólares en otros agentes libres estelares, como el jardinero central George Springer y el lanzador derecho Trevor Bauer.
Si Realmuto no es el mejor agente libre, entonces el título podría ser de Springer o Bauer. Una superestrella en el jardín central y/o el reciente ganador del Cy Young de la Liga Nacional podrían ser grandes contrataciones para los Mets.
Imaginen una rotación con Jacob deGrom y Bauer, más Marcus Stroman. Y un outfield con Springer, Michael Conforto, Brandon Nimmo, Dominic Smith y Jeff McNeil como opciones.
Bauer y el presidente de los Mets, Sandy Alderson, parecieran estar ya en la misma página. Y Jon Paul Morosi de MLB.com ha reportado que los Mets están detrás de una estrella de los jardines como Springer. Firmar a Molina podría ayudar a poner esos movimientos sobre la mesa.
• Se abre una puerta a un cambio por Lindor
Si los Mets firmaron a Molina y luego usaron lo que se ahorraron no buscando a Realmuto para firmar a Springer, eso abriría las puertas a otro movimiento que sacudiría al mundo del béisbol: un cambio por el puertorriqueño Francisco Lindor.
Como ha dicho Morosi, firmar a Springer le daría a los Mets flexibilidad para usar a Nimmo y McNeil como piezas de cambio.
“Si bien los fanáticos de los Mets deberían ser cautelosos y no contar con la llegada de Springer y Lindor”, escribió Morosi, “en teoría un movimiento podría ayudar a que se dé el otro”.
YADI FIRMA CON LOS YANKEES
• Gary Sánchez se convierte en pieza de cambio
Molina ha ganado nueve veces el Guante de Oro y cuatro veces el Guante de Platino. El dominicano Sánchez, por su parte, ha tenido una buena ración de problemas defensivos en Nueva York, aunque ha trabajado mucho para mejorar en ese sentido.
MLB Trade Rumors además apunta que Molina sigue haciendo mucho más contacto que Sánchez, con una tasa de ponches de 13.5% en 2020 por 36% de Sánchez. Los baches ofensivos de Sánchez y la cantidad de ponches también fueron una historia muy seguida en el 2020.
Pero cuanto está en sus mejores días, Sánchez, de 27 años, es un poderoso bateador en la posición de receptor, y está bajo control salarial del equipo por dos años más, por lo que sería una valiosa pieza de cambio. Los Yankees podrían utilizar a Molina como una solución a corto plazo detrás del plato y cambiar a Sánchez para llenar otra posición, como añadir un buen pitcher abridor.
Esto es algo que podría darse. El New York Post reportó el jueves que los Yankees van a escuchar ofertas por Sánchez, y eso tiene que ver con la situación de Molina.
• Realmuto otra vez en juego para los Mets
No que las decisiones del rival de la ciudad empujen las decisiones de Mets o Yankees, pero la realidad es que los Mets necesitan un cátcher. Si los Yankees firman a Molina, eso podría llevar a los Mets a darle prioridad a Realmuto, por sobre Springer o Bauer.
Y no es por nada, pero Molina en los Yankees haría más interesante todavía la Serie del Subway, pues ha sido gran rival de los Mets desde el 2006.
• ¿Firmar a Molina afectaría a LeMahieu?
No hay una conexión directa entre Molina y LeMahieu, pero la situación de uno podría afectar al otro, como han dicho en el New York Post. Los Yankees quizás quieren ver primero cómo se mueve el mercado de LaMahieu antes de tomar otras decisiones. Pero por el otro lado, Molina sería el tipo de movimiento de bajo costo que podría indicar que los Yankees tendrían los recursos para retener a su estrella de la segunda base.
LeMahieu rechazó la oferta calificada de los Yankees por US$18.9 millones, y para firmarlo van a necesitar más que el pacto de dos años y US$24 millones que recibió en el 2019. Pero un regreso al Bronx sigue estando sobre la mesa para el jugador de 32 años.