Abinader anuncia programa “Gobierno Eficiente y Burocracia Cero”

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó lo que denominó como uno de los más importantes proyectos de transformación en toda la historia del país: El Plan Nacional de Competitividad hacia el Sueño Dominicano.

A tales fines, dijo que encomendó al Consejo Nacional de Competitividad un espacio de concertación con los diferentes sectores de la nación, para definir el plan que deberá ser presentado el próximo 27 de febrero.

Adelantó que la propuesta implica la lucha firme contra la burocracia excesiva, la cual se abordará a través del plan de “Gobierno Eficiente y Burocracia Cero”, anteproyecto que entregó a los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Abinader invitó a los partidos políticos, empresarios, trabajadores, organizaciones no gubernamentales, iglesias de todas las corrientes, a formar parte activa en la definición de esta ruta hacia un mejor futuro.

Hizo extensiva la invitación a universidades, medios de comunicación, instituciones multilaterales, financieras y de cooperación presentes en el país.

“Vamos a transformar a la República Dominicana en un orgullo para todos y un ejemplo para el mundo”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Durante el acto el presidente Abinader firmó el decreto 640-20 mediante el cual instruye al Consejo Nacional de la Competitividad a elaborar, articular y coordinar la Estrategia Nacional de Competitividad.

Abinader observó que para lograr la meta es necesario vencer las trabas regulatorias, la independencia de la justicia, la impunidad ante la corrupción y, principalmente, las ineficiencias, tanto del gobierno como del sector privado.

Sostuvo que el país arrastra en su historia una fuerte debilidad institucional, la que impide superar las barreras para elevar los niveles de productividad y competitividad que llevan al desarrollo y al bienestar de todos.

A este cuadro, agregó, se han sumado los grandes obstáculos generados por la pandemia.

“Hoy comenzamos esta profunda transformación, y nos atrevemos a soñar, con ilusión y optimismo, pero con los dos pies sobre la tierra”, indicó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica