Advierten narco-política estaría llegando RD por el Sur; exhortan DNCD, PN, Ejército RD, G-2, J-2 y MP vigilar en chequeos carretera Pedernales-15 de Azua por posibles cargamentos cocaína por candidatos

Barahona.- La dirección del Grupo de Comunicaciones Armario Libre recibió informaciones de que una gran cantidad de droga podría ser transportada desde la costa de Pedernales y Barahona hacia Santo Domingo, antes, durante y después de las elecciones programadas para este 15 de marzo.

Las fuentes denunciaron que la droga, en su mayoría cocaína, es transportada hasta en vehículos rotulados de candidatos a cargos municipales y congresuales, ante la ¨impunidad¨ en estos tiempos de campaña.

La denuncia tiene más asidero tomando en cuenta que la mayoría de los candidatos gastaron los recursos en las suspendidas elecciones municipales del pasado 16 de febrero, por lo que no es descabellado pensar que era sería una buena fuente de financiamiento a sus aspiraciones, sobre todo, el día D, que es el día de las elecciones.

En la costa desde Pedernales al 15 de Azua hay varios chequeos militares, pero en tiempos de campaña los vehículos rotulados no se les pone la mano, por lo que podrían ser utilizados para hacer grandes cargamentos de estupefacientes, muchos de los cuales, con la autorización de aspirantes a diferentes puestos electivos, aunque ellos no los ocupen.

Las fuentes reportaron que esa práctica es utilizada desde las elecciones del 2012 y 2016, donde candidatos congresuales recibieron como aporte, hasta cinco kilos de cocaína pura.

La droga la reciben y las negocian candidatos de la oposición y del Gobierno, según las fuentes.

Pidieron a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Policía Nacional, Ejército de República Dominicana (ERD), G-2 y J-2 apostados en los chequeos militares, revisar todo tipo de vehículos, privados, rotulados, oficiales y de la oposición, para que encuentren muchos kilos de cocaína.

¨Me llamaron para ofrecerme cinco kilos de cocaína, pero no los acepté, pero, (…) los buscó, los llevó a Santo Domingo y los vendió, y eso lo están haciendo con los candidatos de la oposición y el Gobierno¨, dijo una fuente a pocos días de las elecciones del 2016.

Esa fuente no reveló la cantidad de dinero que le dieron a ese candidato, pero afirmó que esos recursos lo ayudaron a financiar los últimos días de la campaña del 2016.

Entre Pedernales y Barahona hay cerca de diez chequeos militares, varios de ellos muy modernos, pero es posible que no tengan las herramientas necesarias para detectar cargamentos de estupefacientes en vehículos oficiales o de candidatos.

Las fuentes recomendaron a las autoridades de la DNCD utilizar la raza canina en esos chequeos militares para que puedan decomisar los cargamentos de estupefacientes.

En las pasadas primarias del seis de octubre, se denunció que candidatos oficialistas y la oposición, ofertaban cocaína, RD$300.00 y RD$500.00 a quienes votaran a su favor en el municipio de Vicente Noble, provincia Barahona.

Un candidato a alcalde de ese municipio hizo la denuncia a www.armariolibre.com.do, con nombres y apellidos, pero el medio, se abstuvo de hacer la publicación por lo peligroso que resulta ese tipo de acusación, y para que no se viera que se le pretendía hacer daño a determinados políticos.

Ese mismo candidato también hizo la denuncia a la Policía Nacional, quienes presuntamente, no hicieron caso, alegando que no era su jurisdicción, porque para eso estaba la DNCD.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica