Afirma RD ocupa primer lugar en el Caribe en generación de energía renovable con más de mil megas
Santo Domingo.- República Dominicana ocupa el primer lugar en la zona del Caribe en capacidad instalada para generar energía renovable al pasar de mil 17 mega watts en 2018 a mil 184 MW al iniciar el 2020, resaltó la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).
El dato fue revelado en la X Asamblea Anual de IRENA que se celebra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en la que participa, Angel Canó, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), quien ponderó la importancia del informe SIDS SIDS, Progreso y Vías de Desarrollo de las Energías Renovables en los Países del Pacifico y el Caribe.
Según el informe, a República Dominicana le sigue Cuba, con 669 MW y Belice 110 MW, entre las naciones que más se destacan en la generación de energía renovable.
Canó, quien encabezó la delegación del país, dijo que el avance experimentado “representa el éxito de las políticas impulsadas por el gobierno dominicano para lograr superar las limitaciones que obstaculizan la transición energética hacia las energías renovables y garantizar una mayor independencia de los combustibles fósiles”.
Resaltó, además, los avances logrados al cierre del año 2019, que en la actualidad coloca al país con mil 184 MW, de los que 626 representan el aporte hidroeléctrico.
Explicó que la CNE continúa recibiendo peticiones de nuevas concesiones provisionales para proyectos de energía renovables, principalmente para las fuentes fotovoltaicas, muchas de las cuales son impulsadas por las empresas que actualmente operan en el mercado.
Afirmó que esa petición viene ante la vulnerabilidad del mercado de los combustibles fósiles que se observa que afecta los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional impactando negativamente a los países en desarrollo.
Agregó que el país trabaja en el fortalecimiento de los programas que tomen en cuenta elementos propios de la resiliencia en este sector, considerando la posición geográfica y de vulnerabilidad ante el cambio climático.
Además de Canó, la delegación dominicana la integran Oscar de la Maza, del Ministerio de Energía y Minas y el embajador dominicano, José Miguel Soto Jiménez.
IRENA es una organización intergubernamental que apoya a los países en su transición hacia un futuro energético sostenible y sirve como la plataforma principal para la cooperación internacional, un centro de excelencia y un depósito de políticas, tecnología, recursos y finanzas.