Atribuyen al clerén, tapa floja, tafiá y triculí la muerte de 109 personas y la intoxicación de 130 en diferentes partes RD

Santo Domingo.-El Ministerio de  Salud Pública reportó que 109 personas han fallecido de 130 que se han intoxicado al ingerir diferentes tipos de bebidas de fabricación casera.

La alerta epidemiológica la viene realizando el Ministerio de Salud desde inicio del mes de abril a través de su Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).
El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas consideró como preocupante el número de personas que han fallecido por el consumo de este tipo de bebidas.

Las bebidas que han provocado las muertes e intoxicaciones son el clerén, tapa floja, Tafía y triculí.  
“Las intoxicaciones por consumo de metanol asociado a la llamada bebida clerén es de 130 casos y 109 personas fallecidas”, precisó Sánchez Cárdenas.

El funcionario expresó que desconoce como una persona llega viva a los centros médicos, luego de beber clerén, que más del 50% de su materia prima es metanol.

Según los informes de las muestras realizadas de laboratorios, hasta el momento se han recibido resultados de cinco muestras arrojando que el 100% de las mismas tienen niveles alarmantes de positividad a metanol, indicando una mala práctica en el proceso de fabricación de la bebida.
Los informes establecen que una mujer embarazada se encuentra dentro de las víctimas fatales de esta peligrosa bebida.
El clúster de alcohol de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública consideró preocupante que ciudadanos continúen ingiriendo este tipo de bebidas a pesar de los avisos contantes emitidos por ese ministerio.

El director de Salud Mental del Ministerio de Salud, doctor Ángel Almánzar, explicó que las bebidas alcohólicas conllevan distintas repercusiones en las personas que se manifiestan de manera psicológica, incluyendo trastornos del sueño y conductas agresivas.
“El consumo del alcohol también causa daños en los órganos como el hígado, corazón, riñones y el sistema nerviosismo central, ante la situación de cuarentena en la cual nos encontramos una gran cantidad de personas consumidores de alcohol en la búsqueda de obtener un trago violentan las normas como lo es el toque de queda y las acciones de violencia se manifiestan en su alrededor y en el seno familiar; explicó el experto de la salud mental.


Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica