Carlos Beltrán listo para su primera prueba de fuego como capataz de Grandes Ligas con los Mets de NY
SAN DIEGO – En la temporada invernal de 1995-96, los Lobos de Arecibo se coronaron campeones de la Liga de Puerto Rico al contar con un muy joven Carlos Beltrán, una estrella en ascenso llamado Bernabé «Bernie» Williams y un receptor del nombre de Mike Matheny.
Beltrán y Matheny se reunirían 16 años después, cuando el jardinero puertorriqueño firmó con unos Cardenales dirigidos por el ex cátcher de Grandes Ligas.
Ahora, Beltrán se prepara para ser manager en las Grandes Ligas por vez primera con los Mets, mientras que Matheny se alista para dirigir a los Reales tras poco más de seis temporadas y media frente al equipo de San Luis entre el 2012 y el 2018.
«Es una de las personas más especiales que conozco en el juego», dijo Matheny acerca de Beltrán, quien como parte de una ilustre carrera de 20 años como jugador en las Mayores bateó .282/.343/.493 con 56 jonrones y OPS+ de 127 con los Cardenales del 2012 al 2013 bajo Matheny. «Es alguien que esperaba yo poder agregar a mi propio cuerpo de coaches».
Beltrán, tras un año como consultor en los Yankees luego de su retiro como jugador activo al final del 2017, toma las riendas de un equipo de los Mets que pretende dar el próximo paso después de ganar 86 juegos en el 2019. Con talento joven como Pete Alonso, el dominicano Amed Rosario y J.D. Davis respaldado por un pitcheo abridor que aún pertenece a la élite pese a la partida de Zack Wheeler, la expectativa es que Beltrán lleve al equipo de Queens a luchar por el título de la División Este de la Liga Nacional con los Bravos, Nacionales y Filis.
«Ha sido mucho trabajo ponerme al día con todas las informaciones, todos los detalles», dijo Beltrán sobre sus primeras semanas como timonel de cara al 2020. «Pero ha sido divertido. Ha sido una experiencia de aprendizaje».
Al igual que Matheny en el 2012, además de varios otros pilotos en la última década-incluyendo su homólogo de Nueva York en los Yankees, Aaron Boone–Beltrán llegará al dugout de los Mets sin experiencia previa como coach ni dirigente a ningún nivel.
«Muchas veces desde fuera, piensas que ser manager es algo que pasa de un día a otro», dijo Beltrán, de 42 años de edad. «Pero de verdad, toma un tiempo ponerte al día con toda la información».
Rodeándose de gente con experiencia, Beltrán cuenta con el curazoleño Hensley Muelens como coach de la banca, el jamaiquino Chili Davis como instructor de bateo y el dominicano Luis Rojas como coach de control de calidad (repite).
«Estoy bien contento con el cuerpo de coaches que tenemos», expresó Beltrán, quien jugó con los Mets del 2005 al 2011. «Al final del día, siento que contratamos a personas que serán buenas influencias en el clubhouse».
Afirma Matheny que en el caso de Beltrán, «No estoy sorprendido y estoy extremadamente emocionado por él».
Y para Beltrán, ¿cuál es el mejor consejo se le ha dado hasta ahora?
«Ser auténtico. Ser tú mismo», reveló el oriundo de Manatí, el quinto manager puertorriqueño en Grandes Ligas después de Edwin Rodríguez, Alex Cora, Dave Martínez y Charlie Montoyo. «Ése ha sido el consejo que he recibido de los veteranos que han dirigido. Siempre he sido un estudiante del juego de béisbol, así que no tengo problema con pedirle consejos a la gente».