Carolina Mejía asume alcaldía del Distrito Nacional llena de sueños y planes, pero con la convicción de superar o igualar gestión de David Collado

Santo Domingo.- La hija del expresidente de la República, Carolina Mejía, se convirtió este viernes en la primera mujer  alcaldesa, en una de las principales plazas políticas del país, el Distrito Nacional.

Mejía llegó al ayuntamiento del Distrito Nacional llena de sueños y esperanzas, y con la encomienda de superar, o por lo menos igualar, la gestión de su antecesor, David Collado, quien logró una aceptación superior al 60% en los cuatro años que duró en el cargo.

Mejía, excandidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del 2016, se comprometió a estar al frente del personal del ayuntamiento del Distrito Nacional para asegurar el buen funcionamiento de todos los servicios básicos.

En un discurso virtual, debido al coronavirus, Mejía se comprometió a cuidar la seguridad ciudadana y actuar solidariamente con los más vulnerables.

Dijo que el ordenamiento del tránsito, el cuidado del medio ambiente y de los desechos sólidos, son temas prioritarios en su agenda de trabajo.

«Responsable como he sido en todos los actos de mi vida, estaré al frente del personal municipal para asegurar el buen funcionamiento de todos los servicios básicos, cuidar la seguridad ciudadana y actuar solidariamente con los más vulnerables», enfatizó.

Llamó a los miembros del Concejo Municipal a adaptarse a la realidad de hoy y juntos trabajar de manera cauta, pero fluida, para conocer y aprobar aquellas ordenanzas, normativas, reglamentos y proyectos, utilizando la tecnología, de ser necesario, para garantizar la participación de la ciudadanía en las vistas públicas y consultas que serán implementadas de manera virtual, hasta tanto se recobre la normalidad.

«Mi gente querida, no importa que tan angosto aparente ser el camino, no importan los obstáculos a los que nos enfrentemos, les ofrezco mi corazón, mi capacidad, mi fuerza, mi espíritu, todo mi ser, para que en la ciudad Capital, todos unidos, comencemos hoy a sembrar la luz de la esperanza para la República Dominicana», expresó.

Reconociendo que es la primera mujer en alcanzar la alcaldía del Distrito Nacional, Mejía dijo que no es solo un privilegio asumir el cargo, sino una responsabilidad para su género.

Destacó que mujeres como Anacaona, María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, Juana Saltitopa, Mamá Tingó, Ercilia Pepín, Abigail Mejía, Salomé Ureña, Magaly Pineda y las mariposas, Patria, Minerva y Maria Teresa,a lo largo de la historia han dejado una huella indeleble en el forjado del destino de la nación.

La hija del expresidente Mejía ratificó su compromiso de trabajar por un Santo Domingo aún más cercano, en cuyo objetivo los procesos de diálogo con la ciudadanía de diversas formas, por ejemplo, a través de las juntas de vecinos, constituirán mecanismos de participación ciudadana y serán la fuente para priorizar las obras en los diversos sectores.

Prometió que continuará con el plan de ordenamiento urbano y desarrollo 2030 diseñado en la gestión del alcalde David Collado con el apoyo del programa de naciones unidas para el desarrollo PNUD.

Sostuvo que para Santo Domingo aún más solidario continuaremos con programas de apoyo a la población joven y de protección a mujeres embarazadas y en situaciones de violencia.

Además, asumirá los trabajos de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género que se encuentra en funcionamiento, a fin de trabajar en conjunto con otras organizaciones gubernamentales y municipales.

«Continuaremos fortaleciendo la formación de Policías Municipales, para que la ciudadanía cuente con una policía municipal cercana, sensible a la violencia de género y la seguridad ciudadana. De igual forma, implementaremos el programa de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género», expuso.

Recordó su promesa de un Santo Domingo aún más innovador, que continuará siendo el centro financiero y turístico del país.

«Sé que no pueden ver completamente mi rostro, ahora parcialmente cubierto por esta mascarilla, por eso les pido que escuchen mis palabras, vean mis manos y así perciban mi compromiso en este momento tan delicado para todos», precisó Mejía.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica