Colegio Abogados interpone ante TC recurso de inconstitucional en contra del cierre de los palacios de justicia
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), interpuso ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad en contra del cierre de los palacios de justica del país y en contra de los juicios virtuales, que no se encuentran instituidos en ninguna Ley, alegando que estas medidas ponen en peligro el ejercicio del derecho en la República Dominicana.
El presidente del gremio, Miguel Surún Hernández, denunció que la actual situación contenida en ocho resoluciones emitidas por el Consejo del Poder la Judicial violan los derechos constitucionales del acceso a una justicia rápida, accesible, oportuna y gratuita, la inexistencia de tutela judicial efectiva, así como los artículos 4, 6, 7, 69, 71, 72, 93, 149, 156, 157, 162 y 266.6 de la Carta Magna.
Surún Hernández explicó que “luego de más de tres meses en estado de parálisis judicial, nos encontramos con que el Consejo del Poder Judicial, no anuncia fecha para apertura de la Justicia, y se limita a anunciar el inicio de actividades judiciales ordinarias no presenciales, es decir virtuales, a través de plataformas tecnológicas de video conferencias, internet, llamadas y juicios “virtuales”, estableciendo la imposibilidad de accesos inmediato a los tribunales, cortes y Palacio de Justicia, en solo 15 de los 85 palacios de justicia”.
Denunció que el perjuicio no solo es de los abogados, sino de la ciudadanía en su conjunto, pues solo podrán acceder a la justicia quien tenga un computador, internet y el programa microsoft teams, cuando la Constitución garantiza el acceso a las vías de derecho de manera gratuita, fácil, sin impedimento alguno, y sin distinción, se tenga o no data.