Combustibles más importantes y demandados suben desde RD$2.00 hasta RD$500 para próximos siete días; el GLP llega a RD$144.60, aunque pudo haber llegado a RD$158.60

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), anunció un incremento de precios de algunos de los productos derivados del petróleo de RD$2.00 y RD$5.00, para la semana que va del 15 al 21 de enero.

El MICM aclaró que ese incremento aplicado a los carburantes, solo corresponde al 30% que debió subir, porque el Gobierno asumió el 70%, para afectar lo menos posible los bolsillos de la población.


A partir de las 12 de la noche de este sábado, la gasolina Premium se venderá a RD$278.60, luego de una subida de RD$5.00; mientras la gasolina regular, se despachará a RD$262.50 por galón, con el incremento de RD$4.00; el gasoil regular recibe, igualmente un aumento de RD$4.00, por lo que se venderá al público a RD$208.60 por galón.


Para los próximos siete días, el Gasoil Óptimo, se despachará a RD$228.10 por galón, luego de recibir el incremento de RD$5.00, el Avtur se despachará a RD$185.68 por galón, aumentando RD$5.00, el Kerosene a RD$214.80 por galón, subiendo también RD$5.00, mientras el Fuel Oíl #6 se venderá a RD$153.64, igual que la pasada semana, cuyo precio fue congelado, al igual que el Fuel Oíl 1%S que se despachará a RD$172.01.


El MICM informó que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$144.60, aumentando RD$2.00 y el Gas Natural, a RD$28.97 el metro cúbico, manteniendo el mismo precio de la semana anterior.


El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, afirmó que estas variaciones no se ajustan a las que verdaderamente manda el mercado, ya que el gobierno asumió una deuda de RD$290 millones con los importadores, para evitar alzas históricas en el galón del GLP por RD$14.00, de RD$21.00 en el Gasoil Regular, incrementos en las gasolinas Premium y Regular por RD$11.00, y de Gasoil Optimo por RD$12.00.


Pérez Fermín valoró como un acto de responsabilidad, valentía y transparencia el anuncio del presidente Luis Abinader sobre la imposibilidad de seguir subsidiando los combustibles, pues persigue el objetivo de no jugar con la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica