
Conozca los hospitales anunciados por Gustavo Montalvo donde los pacientes podrán hacerse pruebas de coronavirus gratis
Santo Domingo.- El coordinador de la comisión de alto nivel para la prevención y control del coronavirus, Gustavo Montalvo, anunció varios hospitales, en los cuales los pacientes pueden hacerse sus pruebas gratis.
Informó que los pacientes que tengan sus recetas para hacerse las pruebas, en el gran Santo Domingo, pueden acudir a los hospitales Santo Socorro, Marcelino Vélez, Darío Contreras, Los Girasoles, Ramón de Lara, Hospital Central Militar y Hospital de la Policía, mientras en San Pedro de Macorís en el hospital Oliver Pino.
En San Cristóbal, los pacientes pueden acudir al hospital Rafael A. Mañón y en el hospital de Villa Altagracia.
En tanto, en Santiago en el hospital Estrella Ureña, en el Toribio Bencosme de Moca y en el Morillo King de La Vega.
Mientras en el Sur, fueron asignados el hospital Taiwán de Azua y Alejandro Cabral, San Juan de la Maguana.
“Esto lo hacemos para garantizar el acceso a pruebas, que debemos recordar es gratuito para todos los dominicanos, algo que ocurre en muy pocos países. Es importante destacar que en estos puntos de toma de muestra, donde hay carpas habilitadas especialmente para ello, se estarán haciendo tanto pruebas de anticuerpos como pruebas de PCR”, informó Montalvo.
Dijo que ambas pruebas son confiables, solo que depende del número de días que haya iniciado la incubación del virus.
Explicó que en los primeros cuatro días, que normalmente son asintomáticos, difícilmente las pruebas pueden detectar la presencia del virus, mientras entre el día cinco y el día diez, la más indicada es la prueba PCR, mientras que entre el día 10 y el día 15, las pruebas de anticuerpos son una buena opción.
El funcionario informó que por esa razón, el personal dispuesto en los puntos de toma de muestra le hará una serie de preguntas al paciente y, dependiendo de las respuestas, determinará si la prueba que procede realizar es de anticuerpos o de PCR.
“Adicionalmente, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con el apoyo del gobierno y de la empresa E. León Jiménez estará desarrollando el laboratorio de Biología Molecular en su campus de Santiago. Con este laboratorio podremos aumentar la capacidad de procesamiento de muestras, para servir a los principales sectores del país”, informó.
Dijo que el laboratorio de la PUCMM cumple con todos los requisitos de nivel tres de bioseguridad.
Explicó que para seguir fortaleciendo el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, se están gestionando varias máquinas y reactivos de extracción automática, a fin de agilizar y aumentar la capacidad de pruebas en ese laboratorio.
Solicitó a los donantes nacionales e internacionales; países u organizaciones que deseen apoyar en la lucha contra el COVID-19, que su principal interés es conseguir máquinas y kits de extracción automática.
Dijo que esa colaboración pública privada será una gran inversión para el mediano y largo plazo en el país.