Cuba quita impuestos a las divisas y promueve el uso del dólar

CUBA.- El régimen cubano eliminó el gravamen del 10 por ciento al dólar y amplió su uso para la venta de algunos alimentos, en momentos en que necesita divisas para enfrentar la crisis generada por la pandemia.

Durante una entrevista a la TV de estado cubano, el Ministro de Economía, Alejandro Gil expresó “vamos a eliminar ese 10 por ciento del gravamen aun en medio de la hostilidad y el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos”.

Desde 2004, la tasa de cambio del dólar recibía una penalización, justificada por el régimen por la dificultad para operar en esa moneda debido a sanciones.

Con la eliminación del gravamen, que rige a partir del 20 de julio, la demanda podría estimularse.

Cuba también venderá en dólares algunos alimentos y productos de aseo considerados de alta gama, en tiendas específicas. Aunque no dijo cuáles.

El turismo es el motor económico del país, pero lleva paralizado cuatro meses y la isla ha debido tomar medidas ante una situación «excepcional», aseguró Gil.

El gobierno trabaja en el diseño de pequeñas y micro empresas, estatales y privadas, así como en la participación de la inversión extranjera en la producción de alimentos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica