
Denuncian grandes derrumbes en la loma Isabel de Torres, Puerto Plata, pero Ministerio de Medio Ambiente guarda silencio
PUERTO PLATA.- Un gran deslizamiento de tierra se produjo en la ladera suroeste de la loma Isabel de Torres en esta ciudad atlántica.
El deslave se produjo de forma inesperada, provocada por las intensas lluvias registradas por la incidencia de una vaguada y un sistema frontal, que han saturado la corteza terrestre en la loma.
Este nuevo derrumbe en la loma Isabel de Torres es de gran magnitud, ya que el mismo se observa desde varios kilómetros de distancia en la espesa vegetación de ese monumento natural que es definido como “el pulmón natural de Puerto Plata”.
Se especula que “el nuevo pelao en la montaña” pudo haber sido causado por el proceso de deforestación que se ejecuta desde hace años en la falda de la loma, donde se sigue talando árboles para dar lugar a extensiones de sectores.
“Eso se debe a las invasiones de las poblaciones vecinas en la loma, cortando los árboles para hacer casas en la zona de amortiguamiento sin reparar el grave daño que causan”, sostuvo la señora Miguelina Hernández.
Mientras que la dirigente comunitaria, Heroína Ventura (Muma), denunció que urbanizadores siguen penetrando al área sureste de la loma Isabel de Torres, donde están marcando solares para construir viviendas.
Hasta el momento de redactar esta información, las autoridades de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no habían emitido ningún comunicado sobre el derrumbe de una ladera de la loma Isabel de Torres.