Destacan capacitaciones y apoyo de organismos encargados de gestión de riesgos y desastres naturales son fundamentales para salvaguardar comunidades amenazadas con fenómenos naturales
SANTO DOMINGO.- Las capacidades y apoyo mutuo de los organismos encargados de gestión de riesgos y desastres naturales son fundamentales para salvaguardar las comunidades frente a amenazas naturales o provocadas por el ser humano.
El coronel Pablo Lugo Adames, del Ejército de República Dominicana (ERD), comandante de la brigada operativa de mitigación de desastres del Ministerio de Defensa, y Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director de la Defensa Civil, al analizar el rol de los organismos que representan.
Aseguraron que, para afrontar con éxito esos eventos negativos, los militares y los miembros de la Defensa Civil regularmente reciben capacitaciones y ejercicios combinados, tanto a nivel nacional como en otros países de Latinoamérica.
Destacaron que por esa razón, el Poder Ejecutivo, las Fuerzas Armadas y la Defensa Civil intervienen unidas ante posibles emergencias y desastres naturales o cualquier evento imprevisto que se genere en el país.
Los especialistas en atenciones de emergencia hicieron sus comentarios en el programa “J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves de 10 a 11 de la mañana por la Radioemisora Cultural La Voz de las FF AA, en las frecuencias 106.9 y 102.7, para todo el país.
El coronel Lugo aseguró que los efectos antrópicos, no tradicionales, sequías e inundaciones fueron de las razones que impulsaron al Poder Ejecutivo a tomar en cuenta como eslabón a las FF. AA, para que acudan en apoyo a las autoridades pertinentes.
Mientras Juan Salas dijo que “no se puede permitir llegar a tener un país padeciendo sequía cuando se pueden implementar reservorios de agua”.