Diputados visitan el CAID de Santo Domingo Este para dar seguimiento al inicio de los servicios de salud que brinda el centro
SANTO DOMINGO.- Las comisiones permanentes de Desarrollo Humano y Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados visitaron las instalaciones del Centro de Atención Integral Para la Discapacidad (Caid), ubicado en Santo Domingo Este, con la finalidad de darle seguimiento al inicio de los servicios de salud que está brindado ese centro de atención.
Las comisiones fueron encabezadas por los diputados José Horacio Rodríguez (presidente Desarrollo Humano) e Isabel de la Cruz (presidenta Niñez, Adolescencia y Familia), quienes fueron recibidos por el doctor Henry Rosa Polanco, director nacional de la Red-Caid.
Luego de finalizar un recorrido por las instalaciones del centro, José Horacio Rodríguez explicó que la presencia de los diputados en el lugar obedece al cumplimiento del rol de fiscalizador que la Constitución otorga al legislador.
Dijo que desde la comisión de Desarrollo Humano han dado seguimiento al trabajo que desarrolla el Caid en apoyo a las familias que cuentan con uno o más integrantes que padecen algunos de los síntomas que son abordados y tratados por los centros, dígase parálisis cerebral, niños y niñas dentro del espectro del autismo, y síndrome de down.
“Estamos aquí verificando que el presupuesto que ya se ha aprobado para invertir en esta obra ya se está ejecutando para que las familias de este municipio puedan ver este impacto positivo, que se traduzca en atenciones y en mejor calidad de vida para esos niños y niñas que demanden estos servicios”, expresó Rodríguez.
De su lado, la presidenta de la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, Isabel de la cruz, expresó que la entrada en vigencia de los servicios del Caid- Santo Domingo Este llevará tranquilidad a las familias de este importante municipio, ya que anteriormente las personas de allí tenían que trasladarse hasta Santo Domingo Oeste para recibir las atenciones médicas de sus hijos.
Mientras que Henry Rosa Polanco dijo que el Caid ofrece un servicio integral de calidad en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico de los niños y niñas de cero a 12 años con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, con el objetivo de que estos puedan desarrollar sus potencialidades y lograr su inclusión en la sociedad.
Explicó además que los servicios se ofrecerán por fases, iniciando de inmediato con atención al usuario, programación de citas y servicio social para los que se acercan por primera vez al CAID.