El Codue expresa preocupación por crisis migratoria que vive Haití y que afecta de manera directa a RD
SANTO DOMINGO. La Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE), expresó su profunda preocupación por la crisis migratoria que afecta a la República Dominicana.
Afirmó que la solución a la profunda crisis que vive el pueblo haitiano, no ha sido, ni está, ni estará en manos de la República Dominicana.
El presidente de la entidad eclesiástica, pastor Feliciano Lacen Custodio, hizo un llamado a los organismos internacionales y a los países que históricamente han delegado esta responsabilidad en República Dominicana, a que asuman el compromiso que esta situación amerita, en colaboración con las autoridades haitianas.
Custodio, consideró que la comunidad internacional debe comprometerse a colaborar con Haití construyendo hospitales y fábricas para responder a las necesidades de la población vulnerable y trabajar planes de largo y corto plazo para enfrentar los problemas de inseguridad social.
Asimismo, entiende que es esencial proveer a las familias de servicios básicos como vivienda, salud, educación, financiamiento para el emprendimiento y seguridad local.
El CODUE, como entidad preocupada por la situación social y espiritual de la nación, consideró que se debe abordar con seriedad el crecimiento demográfico, promoviendo un desarrollo económico que motive tanto a la clase empresarial como a los empleados de esas empresas, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo.
Custodio se ofreció a colaborar con las autoridades y organismos internacionales para encontrar soluciones sostenibles y humanas a esta crisis, que República Dominicana no puede cargar por sí sola, sino que necesita la asistencia de las naciones desarrolladas que han tenido incidencia pública en el vecino país.