El coordinador de Falpo, Grabiel Sánchez, expresa temor de que el pacto por el agua sea proyecto privatizador; cuestiona empresa extranjera gestione el patrimonio nacional
Santo Domingo.- El coordinador del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Grabiel Sánchez, expresó su temor de que el pacto por el agua sea en realidad un proyecto privatizador.
Sánchez explicó, que el proyecto vulnera la soberanía nacional, lo cual sería inconstitucional dado el derecho de acceso al agua.
La ley 64-00 en su artículo 126 establece que todas las aguas del país, sin excepción alguna, son propiedad del Estado y su dominio es inalienable, imprescriptible e inembargable, por lo que no existe la propiedad privada de las aguas ni derecho adquiridos sobre ellas.
El coordinador del movimiento social, enfatizó que la Constitución, en su artículo 15 establece que el agua constituye un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable, esencial para la vida, por lo que el consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso.
El Falpo recalcó que el agua es un derecho humano según lo establece la declaración universal de los derechos humanos en su resolución 64/292.
Según los datos señalados por la organización, seis de cada diez hogares urbanos y la mitad de los hogares rurales en este país caribeño reportan un suministro de agua intermitente; más de dos tercios recurren a tanques, bombas o cisternas para almacenar agua para el consumo diario.
El gobierno firmó el pacto por el agua 2021-2036, un acuerdo con la empresa israelí de suministro y manejo del agua, Mekorot, que permitirá que los empresarios gestionen el agua del país.
«Por qué una entidad extrajera debe gestionar un patrimonio nacional como es el agua en nuestro país, el pueblo dominicano no conoce dicho pacto y por lo tanto rechazamos que la soberanía nacional sea vulnerada, al enajenar un bien público», expresó Sánchez.