El Indrhi realiaza por tres días, operativo médico, para detectar en sus empleadas, cualquier anomalía que tenga que ver con cáncer de mama
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, realizó un operativo médico, con el propósito de diagnosticar a tiempo cualquier anomalía inicial al cáncer de mama, actividad coordinada con el Servicio Nacional de Salud (SNS), al conmemorarse el día mundial de la lucha contra este flagelo, el 19 de octubre.
Olmedo Caba Romano, director del INDRHI, insistió en el compromiso de su gestión con la salud y el bienestar de los colaboradores de la entidad, logrando a la fecha, desarrollar a través de su dirección de Recursos Humanos, numerosas jornadas de salud con evaluaciones de la vista, piel, nutrición, estudios especializados varios y distintas jornadas de vacunación.
El operativo abarcó sonografias de mama y de tiroides, así como pruebas sanguíneas con la finalidad de detectar posibles cánceres.
Se realizó en las instalaciones del INDRHI durante tres días, impactando a 200 colaboradoras.
Previo a la toma de imágenes, se desarrolló una charla con colaboradores, donde la doctora Carmen del Campo, orientadora, además, explicó la importancia de la detección temprana para un tratamiento eficaz, informando que una de cada ocho mujeres padece cáncer de mama.
“Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.”, argumentó.
La especialista de salud expresó, también, que un diagnóstico tardío repercute en la calidad de vida, ya que la condición con tratamiento oportuno evita que las células malignas se diseminen a otros órganos a través del sistema linfático en su proceso de metástasis.