El Ministerio de Agricultura realiza taller con productores de El Valle y anuncia fechas de productos en veda en San Juan, Azua y Elías Piña
San Juan.- El Ministerio de Agricultura anunció las fechas para el inicio de la veda de los hospederos de la Mosca Blanca para el territorio nacional.
El calendario inicia del primero de junio al cuatro de noviembre 2024, intercalando plazos por zonas productivas.
Para conocimiento de los productores de San Juan, se organizó un taller-charla de capacitación y concientización dando a conocer la resolución RES-MARD-2024-9 que veda todos los productos hospederos de la Mosca Blanca y/o virosis.
Autoridades de la dirección regional suroeste de Agricultura se reunieron con productores de las ocho subzonas de San Juan, para informar que cultivos como la berenjena, el tomate, melón, pepino, molondrón, ajíes, sandía, auyamas, algodón, y otros rubros que puedan albergar el insecto, quedan vedados desde el primero de agosto al cuatro de noviembre 2024.
Además, por la presencia de la nueva plaga de trips asiático de la flor de las habichuelas, la resolución incluye nuevos cultivos a la veda.
Los productos colocados en veda, son las habichuelas, vainitas, caupi, vigna, papa, zanahoria, tabaco, batata, el maní y el gandul, para las mismas fechas en las zonas agrícolas de las provincias San Juan, Azua, Elías Piña, sus municipios y áreas productivas.
En tanto, para la zona de El Cercado y Vallejuelo, la medida se establece desde primero de junio hasta el 25 de agosto.
El director regional suroeste del Ministerio de Agricultura, Juan Mateo, exhortan a los productores no incurrir en violación de la medida oficial establecida, ya que la misma tiene fuerza legal, amparada en la resolución RES-MARD-2024-9. El taller estuvo dirigido por peritos del departamento de Sanidad Vegetal y del programa Manejo Integrado de Plagas, encabezados por el director regional de Sanidad, Augusto Villar, Orlando Bidó y Frank Herrera, de esta provincia sureña.