El Samsung Galaxy especial para capturar desde luna roja hasta los meteoros al tener la IA activada; conozca fechas de esos eventos

SANTO DOMINGO.- El universo regala a la humanidad espectáculos únicos a lo largo del año, como eclipses, lluvias de meteoros, alineaciones planetarias y la misteriosa luna roja que ya fue observada por millones de personas.
Estos eventos son una oportunidad perfecta para explorar la fotografía astronómica y capturar la majestuosidad del cielo nocturno.
Gracias a la inteligencia artificial integrada en los dispositivos Samsung Galaxy, ahora es más fácil que nunca fotografiar estos fenómenos con una calidad profesional.
Modo Noche y Space Zoom: Acércate más que nunca
Los teléfonos de la serie Galaxy S25 están equipados con Modo Noche mejorado por IA, que ajusta la exposición y reduce el ruido para obtener imágenes más nítidas en condiciones de poca luz.
Además, con Space Zoom de 100X, puedes acercarte a la Luna Roja o a cualquier fenómeno celeste sin perder detalle.
Astrofotografía con IA: Captura estrellas y planetas con precisión
La función de Astrofotografía en Samsung Galaxy permite capturar el cielo nocturno con detalles impresionantes.
Con la IA optimizando la exposición y el enfoque, puedes registrar estrellas, planetas e incluso la vía láctea sin necesidad de equipo profesional.
Guía de encuadre con IA
Para fotografiar fenómenos celestes, es clave encontrar la mejor composición.
Los dispositivos Samsung Galaxy ofrecen sugerencias inteligentes para encuadrar la luna, constelaciones y otros cuerpos celestes, asegurando que cada toma sea impactante.
No pierdas la oportunidad de capturar cada evento astronómico.
Con Samsung Calendar, puedes programar alertas para eclipses, lluvias de meteoros y alineaciones planetarias, asegurando que estés listo para cada fenómeno.
Explora el cosmos con Samsung Galaxy
El 2025 traerá numerosos eventos astronómicos que valen la pena capturar.
Desde eclipses solares hasta pasos de cometas, la tecnología de Galaxy AI te permite disfrutar y registrar estos momentos con calidad profesional.
Aprovecha la potencia de la IA en los dispositivos Samsung Galaxy y lleva tu fotografía nocturna a otro nivel.
En la lista de los próximos eventos astronómicos tenemos:
• 29 de marzo: Eclipse solar parcial visible en el noroeste de África, Europa y el norte de Rusia. Durante este fenómeno, la luna cubrirá parcialmente el sol, siendo visible como un eclipse parcial en las regiones mencionadas.
• 22-23 de abril: Lluvia de meteoros líridas, activa del 16 al 25 de abril, alcanzando su pico la noche del 22 al 23 de abril.
• Se esperan alrededor de 20 meteoros por hora en condiciones ideales.
• 5-6 de mayo: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas, activa del 19 de abril al 28 de mayo, con su pico la noche del cinco al seis de mayo. Esta lluvia es conocida por su alta tasa de meteoros rápidos, con hasta 60 meteoros por hora en el hemisferio sur y alrededor de 30 por hora en el hemisferio norte.
• 23 de mayo: Conjunción de Venus y Júpiter, donde ambos planetas aparecerán muy cercanos en el cielo nocturno, ofreciendo una vista espectacular a simple vista.
Para observar estos fenómenos, se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica y cielos despejados.
Además, es importante utilizar protección adecuada para la vista al observar eclipses solares, como gafas especiales homologadas para este fin.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica