Entregan premios a ganadores de la XII competencia universitaria de Emprendedores 2021, donde participaron 17 proyectos; reconocen a exministra Ligia Amada Melo
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), entregó premios a los cinco ganadores de la XII competencia universitaria de Emprendedores 2021, en la que participaron 17 proyectos de ocho instituciones de Educación Superior (IES) del país.
El ganador del primer lugar en la categoría de estudiante, correspondió a Josías Custodio, con el proyecto Custodio Game Studio, del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), conformado por un equipo multidisciplinario que creó una alternativa de negocio internacional como líder en el mercado de videojuegos, mientras que el segundo lugar lo ostentaron , Sarah María, Diana Acosta, Sergy Ruiz y Bárbara Zuccarello de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con el proyecto Symponics, que establece la producción de peces y plantas con un alto nivel nutricional, combinando la acuicultura con la hidroponía.
Mientras, el tercer y último lugar de esta categoría fueron escogidos, Alejandro Rojas, Diego Javier, Zabdiel Reyes, Andy Almánzar y Axcel Ramírez, de la Universidad APEC, con la idea Common Kitchen, estructurada mediante una aplicación tecnológica para acompañar al usuario en su alimentación.
En la categoría docente el galardón lo obtuvo María Teresa Pérez, con su proyecto Eco Ernesto Visita de la Universidad UNIBE, que consiste en un plan educativo para fomentar el conocimiento.
En el apartado de egresados el premio le fue concedido a Leuris Eustaquio y Leonal Cueto, del emprendimiento, Geo Assitance de la Universidad Central del Este (UCE), estructurado en base a una aplicación móvil con un sistema de ambulancia mediante geolocalización.
Los galardonados recibieron remuneraciones económicas que formarán parte de una capital semilla para impulsar sus innovaciones.
El titular del MESCYT, Franklin García Fermín, destacó que la premiación es organizada con el propósito de fomentar una mentalidad acorde con el emprendimiento en los estudiantes de grado, especialidad y maestría, así como los egresados universitarios y docentes, formando parte del programa para el fomento de la cultura emprendedora en las universidades.
Asimismo, Yovanna Peña encargada del departamento del emprendimiento del MESCYT y organizadora de la competencia, enfatizó la importancia de instalar una asignatura de emprendimiento en las universidades e instituir centros que busquen la calidad.
“Siempre es necesario renovarse para ofrecer a los estudiantes el desarrollo de competencias que los preparen para el mercado laboral”, aseguró Peña, tras subrayar que el emprendimiento debe ir de la mano con la educación.
Otros reconocimientos
Durante el acto, se entregó un reconocimiento a la doctora Ligia Amada Melo de Cardona, exministra del MESCYT y actual miembro del Consejo de Educación Superior, por sus aportes al cuarto nivel educativo, buscando respuestas en el conocimiento y la investigación.
“Reconocemos a Ligia Amada Melo por ser una emprendedora y una pionera del emprendimiento en las universidades del país”, resaltó el ministro del MESCYT, García Fermín al entregar el galardón.
El MESCYT también entregó un reconocimiento póstumo a José Rafael Abinader Wasaf, por su larga e importante carrera política, así como sus aportes a la educación superior como fundador de la Universidad Dominicana O&M.