Epidemiología de SP reporta 15 muertos, 12 en gran Santo Domingo, y 390 nuevos casos de coronavirus; mayoría en pocas provincias; Barahona con 13

Santo Domingo.- Los 15 muertos de este domingo, 12 en el gran Santo Domingo, y los 390 nuevos infectados, 304 para esa misma demarcación, podría hacer pensar que el Distrito Nacional y su provincia, deberían recibir medidas más drásticas, porque de lo contrario, todos serían contagiados.

Según el boletín número 87 de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, además del Distrito Nacional, con 135 casos nuevos, en Azua fueron reportados cuatro; Barahona, 13; La Altagracia, seis; La Romana, 12; San Cristóbal, 15; San Pedro de Macorís, seis; Santiago, 20 y la provincia Santo Domingo, 169 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Las provincias que no tienen nuevos casos de coronavirus son Elías Piña, El Seibo, Espaillat, Bahoruco, Independencia, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Samaná, San Juan, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Hato Mayor y San José de Ocoa.

Mientras que provincias con uno y dos casos nuevos de la enfermedad son Dajabón, La Vega, Duarte, Pedernales, Peravia, Sánchez Ramírez, Peravia, Monseñor Nouel y lugar no especificado.

Los 15 muertos están diseminados siete en la provincia Santo Domingo, cinco en el Distrito Nacional, dos en Santiago y uno en Peravia.

Las autoridades informaron que han realizado 109 mil 22 muestras procesadas de PCR en República Dominicana, dando como resultado, 22 mil 962 casos confirmados, con los 390 nuevos; de los que dos mil 735 se encuentran en aislamiento hospitalario, seis mil 315 en aislamiento domiciliario, 13 mil 320 recuperados y 592 fallecidos, con las 15 defunciones nuevas, para una letalidad de 2.58% por cada millón de habitantes.

Según el boletín, en Unidades de Cuidados Intensivos hay 134 casos, de los cuales, el 56.72% se encuentran en centros del gran Santo Domingo, 32.84% en Santiago y 3.73% en Duarte.

El número de infectados de Covid-19 que trabaja en centros hospitalarios o clínicos aumentó a 219, de los cuales 64.84%, igual a 142 corresponden al sexo femenino.

Las autoridades informaron que han sido descartados, luego de la aplicación de la pruebe de PRC, 86 mil 60 pacientes para una positividad de 18.33%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica