Exministro de Educación crítica eliminación de concurso para escoger por méritos a los directores de regiones y distritos

Santo Domingo.- El exministro de Educación, Andrés Navarro afirmó que las actuales autoridades bombardearon la institucionalidad del sistema educativo dominicano, con la anulación de la Ordenanza No. 24-2017 sobre el proceso competitivo para la designación por méritos profesionales de los directores de regiones y distritos educativos.

Dijo que el Consejo Nacional de Educación la pieza el pasado 11 septiembre y “con esa decisión dicho organismo autorizó al ministro de Educación destituir a los actuales directores para designar sin ningún tipo de concurso a nuevos incumbentes”.

Afirmó que las actuales autoridades desconocen derechos legal y legítimamente adquiridos.

“Para cualquier persona con un poco de sentido común queda claro lo que pasará en los próximos meses en el sistema educativo, ya de por sí en situación de crisis por los embates de la pandemia Covid 19”, agregó.

Recordó que el principal problema a superar en República Dominicana es el de la debilidad institucional que caracteriza a los diversos sectores de la vida nacional, especialmente en el ámbito del Estado.

Es por ello que durante su gestión, según dijo que lucho por la designación de los 18 directores regionales y 122 directores distritales del sistema mediante un proceso competitivo basado en el mérito profesional.

“Dicho concurso, realizado entre el 2017 y el 2018, fue rigurosamente diseñado y aplicado conforme a la ley 66-97 de Educación y a la Ordenanza No. 24-2017 del Consejo Nacional de Educación”.

Sostuvo que para conferir una mayor transparencia y rigor a la designación de estos 140 directores, y que no quedara a la exclusiva discrecionalidad del ministro, sometió un reglamento de proceso competitivo ante el Consejo Nacional de Educación y que el mismo fue aprobado bajo la Ordenanza 24-2017, mediante la cual se convocó a más de 25 mil docentes a participar y competir por sus méritos profesionales.

Sostuvo que aplicaron aproximadamente tres mil docentes para someterse a un sistema altamente riguroso de evaluación de perfil profesional, conocimientos, y competencias, y como resultado de dicha evaluación fueron seleccionados tres docentes para cada una de las 140 posiciones.

“De las ternas presentadas designamos a cada uno de los actuales directores regionales y distritales, quienes están en funciones desde mediados de 2018 para un período de cinco años”.

“A partir de este hito en los procedimientos de designación de funcionarios administrativos en la historia del Estado dominicano, en el sistema educativo se dio un paso más de avance en el fortalecimiento institucional. Ese proceso competitivo garantizó la valoración del mérito profesional y la igualdad de oportunidades entre todos los docentes que cumplían con los requerimientos”, puntualizó.

“Toda la trayectoria que hemos desarrollado propugnando por una institucionalidad que haga del Estado un ente más transparente, eficiente y participativo, nos ha llevado a la siguiente conclusión: los procesos de fortalecimiento institucional sólo son efectivos si tienen continuidad al través de las diferentes administraciones. Lamentablemente, hemos sido testigos de numerosos procesos de reforma institucional que se han truncado o desviado, con el cambio de administración, generando un triste retroceso en los avances alcanzados”.

Enfatizó que con la decisión del Consejo Nacional de Educación del pasado 11 de septiembre, “nos encontramos ante una historia repetida de retroceso en la institucionalidad de República Dominicana.

Afirmó que los directores regionales y distritales del Sistema Educativo, que llegaron a esa posición por el referido proceso competitivo, serán víctimas de desconocimiento de derechos adquiridos como servidores públicos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica