Francisco Domínguez Brito al igual que Radhamés Jiménez Peña, eleva advertencia por intento de eliminar régimen de carrera e independencia de fiscales en propuesta modificar Constitución del presidente Abinader

Santo Domingo.- El ex procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió que eliminar el Consejo Nacional del Ministerio Público es una contrarreforma y un intento de eliminar el régimen de carrera e independencia de los fiscales.

«El peso y el contrapeso es fundamental en el sistema democrático. Dentro del Ministerio Público se creó esta figura para crear un contrapeso, una mayor transparencia y sobre todo, un respeto a la ley de carrera», dijo el ex senador de Santiago.

Domínguez Brito y Radhamés Jiménez Peña, dos exprocuradores generales de la República, coinciden que sería un retroceso eliminar el régimen de carrera e independencia de los fiscales.

Sostuvo que la independencia del Ministerio Público no lo da la designación de un procurador general de la República, como se pretende en la propuesta de reforma a la carta magna propuesto por el presidente Abinader, sino el respeto al escalafón, a la ley de carrera en cuanto a los concursos para ingresar al Ministerio Público.

«Si se elimina el Consejo, lo que estamos haciendo es sentando las bases para eliminar la independencia del Ministerio Público, el régimen de carrera, el respeto que debe prevalecer en esa institución y más que una reforma, el Presidente lo que está haciendo es una contrarreforma», afirmó Domínguez Brito.

Destacó que ojalá que en esta propuesta de reforma constitucional no se le ocurra a nadie tomar una decisión tan grave y seria para la independencia del Ministerio Público.

«Realmente es desastroso, penoso. Incluir eso en el proyecto se presentaría   el 16 de agosto, como objeto de la reforma Constitucional, sería un golpe muy grave, muy serio a la independencia de la justicia de República Dominicana», aseguró.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),afirmó que la Ley del Ministerio Público se va a mantener intacta y el asunto es nada más expulsar eso de la Constitución de la República, lo que sostuvo, no responde a la verdad.

 «Eso parece una mentira, algo no creíble, porque qué necesidad hay de quitar eso cuando existe también el Consejo Nacional del Poder Judicial, cuando son dos elementos indispensables para la carrera», agregó.

Recordó que participó en la Reforma Constitucional e incluso presidió como congresista la comisión que trató ese punto

«Fui parte de la Reforma Constitucional. Presidí esa comisión que estableció esos dos párrafos que estableció lo del Consejo del Poder Judicial en todos los entes de la sociedad civil, del derecho, de la clase política entendíamos y así lo entendemos que es fundamental ambos consejos. Así prevalece en la mayoría de los países democráticos donde se establece un criterio de independencia de carrera», aseguró. Se preguntó por qué se va a eliminar eso de ahí si lo que hace es generar desconfianza en los partidos de oposición como el PLD.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica