
Gobierno se prepara para lo peor por el coronavirus, destina hospital Rubén de Lara exclusivo para esos casos y detalla panorama de enfermedad
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este viernes que 13 pacientes están ingresados en el hospital Ramón de Lara de San Isidro, de los cuales, cinco dieron positivo de coronavirus y ocho esperan les dan seguimiento.
En una rueda de presan realizada en el Palacio Nacional, en compañía del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chuppany, Sánchez Cárdenas dijo que se han realizado 70 pruebas por el coronavirus.
¨Continuamos con 5 casos confirmados, todos con historial de viaje, hacia Italia, España y Canadá. Estos pacientes se encuentran aislados, estables y recibiendo el tratamiento correspondiente en el hospital Ramón de Lara¨, manifestó Sánchez Cárdenas.
Detalló que de las muestras, además de los cinco han dado positivo por COVID-19, 40 han sido negativas y hay 25 pendientes de resultados.
Dijo que por el momento, no hay casos comunitarios de coronavirus, ya que el virus no circula en el país, así que no hay transmisión local.
¨Tenemos 119 viajeros en seguimiento domiciliario y 18 hospitalizados. En total, hemos tomado 70 muestras, resultando cinco positivos a COVID-19, las que ya se han informado, 40 negativos y tenemos 25 pendientes de resultados de laboratorio¨, precisó el galeno.
Informó que el número de camas disponibles en este momento para aislamiento en la Red Pública es de 376, las cuales serán aumentadas a 600 a finales de este mes de marzo.
¨En el caso del hospital Ramón de Lara de la Fuerza Aérea Dominicana, será destinado completamente para salas de aislamiento, con 70 camas y a partir de este lunes dispondrá de 15 camas adicionales. En este momento, en dicho hospital, se mantienen 13 pacientes aislados, los cinco positivos que ya conocemos y ocho en seguimiento. También se están adquiriendo y reforzando los equipos para casos que se pueden complicar¨, informó el galeno en la Casa de Gobierno.
Manifestó que el personal médico que atiende a los pacientes recibe asistencia psicológica, tienen áreas de descanso disponibles y turnos de apenas seis horas para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas para la atención.
Sánchez Cárdenas explicó que en la Red Pública, se han capacitado en COVID 19, 300 personas en manejo, protección y tratamiento de casos.