Guillermo Caram afirma elecciones revelaron que el clientelismo no garantiza lealtades

Santo Domingo.- Según los resultados de las pasadas elecciones la pretensión de perpetuidad en democracia quedó sepultada, lo que evidenció que el clientelismo no garantiza lealtades, expresó el vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Guillermo Caram.

El exgobenador del Banco Central destacó que lo anterior lo explica «la pérdida de casi un millón de votos peledeistas vía abstención. Los clientes no concurrieron a votar, como no votaron en las municipales», afirmó.

De igual forma, consideró que más allá de analizar superficialmente resultados, las pasadas elecciones cierran un ciclo, al estilo del pensamiento del historiador Campillo Pérez, autor de “El Grillo y el Ruiseñor“, lo que a su juicio deja profundas lecciones.

«Sostenía Campillo que nuestra política vernácula se caracteriza por ciclos, girando alrededor de liderazgos asociados a discursos ruidosos como chillidos de grillos vs. el canto melodioso de ruiseñores», cita.

«Demostraron que nada, a pesar de los ruidosos chillidos de una pandemia, puede detener voluntades ciudadanas cuando asumen propósitos firmes. No valieron intentos por boicotearlas, advertencia de despidos y suspensión de subsidios», reiteró.

Agregó que el partido oficialista con sus acciones «liberó la nación de lo que califica como una pretenciosa dictadura de partido que se forjaba al amparo de cantos de ruiseñores durante 16 años de gobiernos sustentados en políticas estatizantes y sociopopulistas inspiradas en las propiciadas por Chávez con su socialismo siglo XXI, desde la entonces rica Venezuela. La frase que el PLD era una fábrica de presidentes, con pronósticos hacia 2044 quedó enterrada», aseveró Caram.

Sostuvo que la cúpula del peledeismo rechazó los chillidos de sus grillos. Por lo que predominó para concurrir y depositar sufragios, preocupaciones generales, inseguridad, falta de bienes y servicios para satisfacer necesidades y empleos de calidad, hastío y repudio frente a prebendas.

En ese orden, asegura que ratificaron aquella afirmación de Balaguer sobre la gloria política:“ la más deleznable de las glorias humanas”. Lo que según su análisis provocó que figuras emblemáticas del peledeismo ya comiencen a sufrir la descompresión del poder.

Recordó que después de que el presidente actual (Danilo Medina) asumiera el poder sin partido, Congreso y gobierno como se decía en el 2012, logró posteriormente todo; terminará sin el Senado con el que se conformaba.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica