Director de INAPA ordena reparación de varios acueductos y plantas de tratamiento en Hato Mayor
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ordenó la intervención del acueducto del municipio Sabana de la Mar en la provincia Hato Mayor, obra que tiene seis años fuera de servicio.
Wellington Arnaud Bisonó, destacó que la obra de toma y la planta de tratamiento de ese municipio costaron al Estado dominicano más de 200 millones de pesos, pero actualmente se encuentran en muy malas condiciones.
«Da pena el nivel de deterioro en el cual encontramos esa planta. Por eso nos estamos ocupando para que en 60 días, si Dios lo permite, la obra vuelva a funcionar y Sabana de la Mar reciba agua potable», dijo el funcionario.
De igual forma, agregó que serán construidos y rehabilitados otros acueductos en la provincia para mejorar el servicio que actualmente se brinda de manera precaria.
Las plantas de tratamiento de filtración lenta de los acueductos de Maguá y de El Valle tendrán mayor capacidad y se convertirán a filtración rápida para asegurar la potabilización del agua muy turbia sin afectar el abastecimiento de estas comunidades.
Además, citó el acueducto Las Cañitas que según dijo requiere la rehabilitación de la galería de filtración, que se encuentra fuera de servicio, por lo que la comunidad del mismo nombre recibe agua sin ningún tipo de tratamiento.
También se pondrá en funcionamiento inmediatamente uno de los equipos de bombeo, que está dañado, y a mediano plazo se hará una ampliación de las redes y se construirá un nuevo acueducto.
La estación de relevo de la comunidad de Macao también está fuera de servicio, por lo que el director del Inapa ordenó su rehabilitación y la colocación de las bombas que se requieren para restablecer el suministro.
En el miniacueducto de la localidad El 20, que se abastece desde un pozo y en algunas ocasiones merma su caudal, se construirá otro para reforzar el abastecimiento.
Durante el recorrido de inspección de Arnaud por la provincia de Hato Mayor, también instruyó a su equipo técnico la rehabilitación de la estación de bombeo y la obra de toma, así como la puesta en operación de la planta de tratamiento.
En el campo de pozos Alejandro Bass, el director del INAPA dispuso la habilitación de dos de los siete pozos que lo componen, que no están operando por falta de electrificación, equipos y mantenimiento.
Arnaud ordenó la reposición de más de quince válvulas de aire que se requieren para el funcionamiento óptimo de la línea de impulsión, además de una válvula especial que evitará la rotura constante cuando se produce la interrupción de la energía eléctrica.
Actualmente la institución está trabajando en la colocación de más de 20 kilómetros de tuberías en las redes de distribución de la zona norte de Hato Mayor y, en los próximos días, se colocarán otros siete kilómetros que beneficiarán a los sectores de la zona sur.
La visita de Wellington Arnaud Bisonó a Hato Mayor forma parte del Plan Nacional de Rescate de las Instalaciones del INAPA, que tiene como objetivo cumplir.