La bachata es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco; Cámara de Diputados saluda decisión

COLOMBIA.- La bachata, el género del amargue, fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La información fue ofrecida la tarde de este miércoles a través de la cuenta oficial de Twitter de la Unesco en inglés y español.

“ÚLTIMA HORA. Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: música y baile de la bachata dominicana¨.

Minutos más tarde, la Cámara de Diputados saludó que la bachata dominicana fuera declarada representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El órgano legislativo resaltó la importancia de que el XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido en Bogotá, decidiera inscribir a ese ritmo en su lista porque considera que «la música y el baile de la bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales».

La Unesco dijo que por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia.

“Para nosotros es de gran satisfacción esta declaratoria de la Unesco y nos unimos al regocijo de todos los dominicanos, especialmente a quienes cantan y los que disfrutan del apasionado y sentimental ritmo”, dice en un documento de prensa de la Cámara de Diputados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica