
La CDEEE guarda silencio por «sabotaje» sacó de servicio seis empresas distribuidoras de energía noche del viernes
Santo Domingo.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) no ha ofrecido el evento que provocó la salida de seis unidades que aportaban 630 megavatios, la noche del viernes, pocos minutos antes del discurso del presidente Danilo Medina.
La República Dominicana sufrió uno de los más grandes sabotajes la noche del viernes, 15 minutos antes del discurso del presidente Danilo Medina, lo que provocó que la oratoria del mandatario, pautada para las nueve de la noche, comenzara a las 9:50.
Este sábado, periodistas de www.armariolibre.com.do han tratado por todas las vías de comunicarse con Esteban Delgado, gerente de Comunicaciones de la CDEEE, pero no toma los teléfonos, pero tampoco devuelve llamadas ni mensajes.
“Este evento que aún no está identificado en cuanto a la causa, pero que podría ser, además, causado por las lluvias registradas en varias regiones”, informó Delgado la noche del viernes.
El apagón, que afectó el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y otras provincias, fue provocado por la salida de manera abrupta de varias plantas del suministro energético.
El director de Comunicación de la corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Esteban Delgado, informó pasadas las nueve de la noche del viernes, que a las 8:38 de la noche se había presentado un “evento en las redes de distribución que disparó varias líneas, provocando la salida de forma automática de varias generadoras.
Salieron de servicio, Catalina II, Itabao, I y II, Idelmar, Metaldom y los Mina VII.
Delgado informó que las tres empresas generadoras generaban en ese momento, 630 megavatios.
“Esta situación ha provocado interrupciones importantes en varias zonas metropolitana del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, así como varias zonas de la región del Cibao que está siendo afectada en alrededor de un 70%”, dijo Delgado.
Aclaró que no fue un apagón general, sino la salida de una gran cantidad de generación provocando interrupciones indeseadas.
Pidió disculpas a la ciudadanía por la suspensión del servicio energético, en un momento cuando el país lucha con el coronavirus.