La OISOE destaca el Servicio Nacional de Salud usa 32 de 43 hospitales construidos y entregados al Gobierno para combatir coronavirus

SANTO DOMINGO. El Servicio Nacional de Salud (SNS) utiliza 32 de los 43 hospitales entregados a la población por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), en el combate al coronavirus.

Los hospitales construidos por la OISOE tienen centros de aislamiento para los pacientes afectados por la pandemia del coronavirus. 

La intervención y construcción de centros asistenciales en toda la geografía nacional ahora han servido para que médicos, pacientes y demás personal de salud reciban atenciones oportunas en especies adecuadas, modernos, higiénicos y equipados con tecnología de punta. 

Según la OISOE, hospitales como el Marcelino Vélez Santana, Moscoso Puello, San Lorenzo de los Mina y el Almirante, en Santo Domingo; el Leopoldo Puo, en Samaná; el Elio Fiallo, Pedernales, así como en Pepillo Salcedo, en Montecristi, Bahoruco e Independencia. 

Además, el Luis Morillo King, La Vega; Ricardo Limardo, el Villa Isabela y el Pablo Morrobel Jiménez, en Puerto Plata; el Rosa Duarte, Elías Piña; el municipal de Cabral, en Barahona; de igual forma el Juan Pablo Pina, en San Cristóbal y el Alejandro Cabral en la provincia de San Juan. 

“Con esos hospitales y otros que están en fase de conclusión, el gobierno continúa haciendo frente de manera responsable al coronavirus que solo en República Dominicana ha causado 135 muertes”, expresa nota de la OISOE. 

Informó que en la actualidad, el gobierno construye y habilita varios centros de aislamiento en San Juan y San Pedro de Macorís.   

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica