Leonel enfila cañones hacia su ex-Gobierno, lo acusa de dilapidar más RD$7 mil millones y de pretender perpetrarse en el poder

Santo Domingo.- El presidente de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno de dilapidar los recursos y endeudar al país en un escenario caracterizado por altos precios del barril del petróleo y decrecimiento de las economías globales y regionales.

Fernández, expresidente por 12 años junto al grupo del Gobierno que hoy critica, aseguró que con el derroche de recursos de forma irresponsable, la cúpula palaciega pretende perpetuarse en el poder por encima del pueblo dominicano.

El exmandatario habló la tarde-noche, al encabezar un acto de presentación de los candidatos a alcaldes y vicealcaldes de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados.

Denunció que el Gobierno del presidente Danilo Medina, a quien ayudó a ganar las elecciones del 2012, ha derrochado más de siete mil millones de dólares de los recursos que permitió el período en que el barril del crudo rondaba los 30 dólares.

Dijo que eso significó para la economía un ahorro anual de por lo menos mil millones de dólares en lo que tiene que ver con el subsidio al sector eléctrico.

“Si yo estoy ahorrando mil millones al año, en seis años son seis mil millones de dólares (315 millones de pesos), pero si en adición a eso tengo ingresos por ventas de acciones de compañías transnacionales que se fueron, yo calculo que este gobierno tuvo ingresos no previstos de por lo menos siete mil u ocho mil millones de dólares (420 mil millones de pesos, más del 40 % del Presupuesto Nacional del 2020), que no tuvimos durante nuestro gobierno porque fue al revés, cuando el petróleo estuvo por encima de cien dólares el barril”, manifestó Fernández. 

Se preguntó que, “cómo es posible que, habiendo tenido situación de bonanza, con vientos a favor, este gobierno ha tenido que endeudarse a los niveles que ha llegado y que en tiempos de vacas gordas lo que ha hecho es endeudar e hipotecar el futuro de la República Dominicana”.

El ahora candidato presidencial y opositor al Gobierno, agregó que los organismos internacionales describen un panorama económico sombrío para este año, caracterizado por el decrecimiento de las grandes economías.

Amplió que en el caso de China su economía crecía anualmente un 12%, pero para este año se pronostica solo el 5,5%, lo que impactará a la República Dominicana y los países de la región, debido a que la gran nación asiática se ha convertido en motor propulsor de las economías regionales.

“Los pueblos apelan a capitanes con experiencia”, manifestó Fernández, agregando que la sociedad dominicana debe saber dónde está la experiencia y con sentimiento patriótico.

Expuso que la estabilidad política y económica del país viene dada porque lo que ha afectado a América del Sur ha beneficiado al país, hasta ahora.

“La economía dominicana depende mucho de la estabilidad de los precios de los combustibles, de los hidrocarburos”, expuso.

Precisó que en América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta el 2020 como uno de los peores años en términos de crecimiento económico de las últimas décadas.

En el acto estuvieron presentes los candidatos a alcaldes y vicealcaldes de la FP, sí como los presidentes de los partidos aliados Reformista Social Cristiano (PRSC), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), de Unidad Nacional (PUN), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica