Margarita Cedeño ofrece línea de apoyo emocional ante el coronavirus
Santo Domingo.-La vicepresidencia de la República puso en operación la Línea de la Felicidad del programa Cultura Ciudadana para contrarrestar, contener y brindar herramientas a la población que les permita manejar las situaciones psicoemocionales que puedan presentarse durante el confinamiento del coronavirus (COVID-19).
Para acceder al servicio dispuesto por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, es necesario marcar de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde al *321 desde un teléfono móvil, (809) 518-8967 desde un número fijo en el Distrito Nacional o la provincia Santo Domingo, y desde el interior sin cargo al (809) 200-0191.
Aquellos que, por la cuarentena y el distanciamiento social recomendado para detener la propagación del virus sientan ansiedad, miedo, tristeza, soledad, pánico, baja autoestima, dificultad para resolver problemas, agotamiento, estrés, inconvenientes para dormir, conflictos de pareja, parentales o familiares encontrarán en dicha línea psicólogos que les atienden gratuitamente.
“En momentos de dificultad nos unimos como pueblo con valentía, confianza, fe y optimismo. Cuentan conmigo y con este Gobierno para sacar adelante a nuestro país”, destacó Margarita Cedeño en un video en sus redes sociales, luego de las medidas anunciadas por el Gobierno que incluyen toque de queda, suspensión de las clases, algunos servicios y la mayoría de las actividades productivas.
La vicemandataria adoptó la decisión consciente de que el necesario encierro que atraviesa en estos momentos la población aumenta la tensión, produce sensaciones nuevas o intensifica las preexistentes en los hogares. El acompañamiento de los profesionales de la conducta, su escucha activa y orientación permitirá que todo sea más llevadero y así aportar a mantener la buena salud mental de los dominicanos.
Además de aquellos adultos que se encuentren en la necesidad de recibir orientación y atención ante situaciones que no puedan superar por sí solos, pueden usar el servicio sus familiares o relacionados cercanos que necesiten orientación para brindarles el debido soporte, así como trabajadores sociales o comunitarios que requieran asesoría para ejercer su labor.
Mediante los referidos números, la vicepresidencia opera desde septiembre de 2019 la Línea de la Felicidad de Cultura Ciudadana para prevenir la violencia intrafamiliar, los feminicidios y contribuir a la erradicación de los conflictos de pareja, ayudando a la formación de relaciones sanas.
“Los buenos tratos son el mejor ejemplo para superar las crisis. Lograr que las familias más vulnerables gocen de seguridad y protección emocional es una de las metas del programa Cultura Ciudadana”, expresó la directora de Cultura Ciudadana, licenciada Kaly Peña.
En ese mismo orden, la vicepresidenta Margarita Cedeño dispuso que el Departamento de Salud Emocional del programa Progresando con Solidaridad realice talleres remotos a partir del próximo viernes 3 de abril y hasta que finalice el aislamiento social, con el objetivo de brindar atenciones psicológicas a los colaboradores de la institución, así como a sus familiares hasta la cuarta generación.