Abinader afirma que el Gobierno está a tiempo de concertar unidad nacional frente a COVID-19
Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, afirmó que aún el gobierno tiene oportunidad de unificar a todos los sectores nacionales en una batalla eficaz frente al coronavirus, que dijo “vamos a ganar entre todos”.
Luis Abinader dijo estar preocupado porque mientras el contagio del virus se mantiene alto, aún el país no articula una estrategia que permita detenerlo, como están logrando otros países.
“Venimos insistiendo en la necesidad de aunar el concurso de todos los sectores, las iglesias, la empresa privada, las organizaciones de la sociedad civil, el gobierno y los políticos, por estar seguro de que unidos articularemos los planes y estrategias que se necesitan para que empecemos a ganar esta batalla, a ver la luz al final del túnel”, dijo.
Manifestó sentirse orgulloso de cómo la mayoría del pueblo ha respondido a la calamidad, cumpliendo la cuarentena y otras medidas dispuestas por las autoridades.
“Y especialmente orgullosos debemos sentirnos todos de la entrega y el sacrificio del personal de salud, policías y militares y de quienes en supermercados, farmacias, laboratorios médicos, colmados, estaciones de combustibles y otras entidades de servicios se mantienen dando diferentes tipos de apoyo a los ciudadanos”.
Abinader informó que tan pronto se estableció de que la pandemia podía impactar en el país, el PRM reunió a sus especialistas en medicina y economía, por lo que presentó diversas propuestas y sugerencias para enfrentar la situación.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en una entrevista virtual en vivo en el Show del Mediodía, por Color visión.
Afirmó que han estado facilitando mascarillas, gafas y otros materiales de uso y protección para el personal de salud y que desde la pasada semana el PRM formalizó una solicitud ante el ministro de Salud para importar 40 mil kits de pruebas de contagio.
Agregó que a pesar de no haber recibido una autorización formal de Salud, el partido decidió comprar y traer los equipos, que tiene una importante implicación humanitaria y se espera puedan ser usados bajo control de Salud Pública.
En cuanto a la posibilidad de extender el toque de queda a 24 horas, dijo que es una decisión de las autoridades, que poseen toda la información de lo que está ocurriendo.
Sí se mostró partidario de que se extremen las medidas que permitan controlar el contagio, aunque el gobierno abastezca alimentos y medicinas a los hogares empobrecidos que no tienen ingresos para adquirirlos, para lo cual se requiere montar una logística.
“Los niveles de respuestas eficientes son muy complejos y muchos, y por eso es que insistimos en la unidad de todos, para que nos repartamos las tantas responsabilidades que deben asumirse», puntualizó.
Agregó que el boletín de 57 muertos ofrecido hoy por Salud Pública nos mantiene en una alta tasa de mortalidad, «tenemos que detener esa curva hacia arriba de nuestras estadísticas del virus, y eso sólo lo haremos aunando propósitos y acciones, enfatizó.
En cuanto a las medidas a implementar, enfatizó que “lo primero es invertir adecuadamente en detener el contagio, reformular el presupuesto, cortando gastos prescindibles, y luego concertar un relanzamiento económico”.
Abinader informó que en los próximos días presentará un plan con nuevas sugerencias al gobierno y al país, “porque no debemos descansar en buscar formas de encarar esta situación”.
En cuanto a que hace en cuarentena, dijo que ayuda junto a sus hijas en las tareas del hogar, aunque está más concentrado en su responsabilidad de investigar posibles soluciones, coordinar acciones de apoyo y solidaridad, siendo asistido en la casa por su compañera y sus hijas.