Milagros Hilario Liz presenta propuesta para ser miembro o presidente de la JCE
Santo Domingo.- La abogada Milagros Hilario Liz, quien aspira a ser considera por el Senado de la República para presidente o miembro de la Junta Central Electoral, anunció que de ser escogida trabajará para “devolver a la clase política y a población en general, la confianza en una institución que ha llegado a colocar a la nación, al borde del caos”.
Al ser entrevistada por los miembros de la Comisión Especial del Senado que evalúan a los aspirantes a miembros de la JCE, Hilario Liz, quien es recomendada por el arzobispo auxiliar de Santo Domingo, precisó que de ser favorecida por los legisladores trabajará para impulsar el fortalecimiento del Registro Electoral y el Registro del Estado Civil.
Especificó que para lograr ese objetivo “presentaríamos y defenderíamos con vehemencia” una serie de propuestas que incluyen la creación de un Código Electoral con unidad de jurisdicción, el fortalecimiento del voto en el exterior, incluyendo el empadronamiento de los dominicanos residentes en el extranjero, así como formar al personal que durante las elecciones trabajan en el escrutinio de los votos.
“Conozco la JCE por dentro y por fuera y sé de los abismos salariales y de los privilegios irritantes que separan a un empleado de otros, lo cual urge corregir.
De ser seleccionada presidente o miembro, presentaríamos tres propuestas sobre lo que entendemos debe mejorar en la institución, sin dejar de lado que hay otras inquietudes que en otros escenarios plantearíamos”.
Al detallar sus propuestas, dijo que si es seleccionada impulsará la creación de un Código Electoral con unidad de jurisdicción y apegado a la norma constitucional, “con la participación de los partidos políticos y sectores sociales”.
Hilario Liz también anunció a los miembros de la Comisión Especial del Senado que desde la JCE propondrá ampliar los miembros de los colegios electorales, adicionando un nuevo funcionario denominado Encargado de Escrutinio, para evitar el problema que se presenta en ese aspecto cada cuatro años.