Ministerio de Salud fortalecerá trabajos para prevenir enfermedades transmitidas por vectores

Santo Domingo.- Con la intención de redoblar los esfuerzos en la prevención, diagnósticos, control y tratamiento del dengue, la malaria, leptospirosis, rabia, entre otras patologías, el ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias se reunió con la dirección del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez).

En el encuentro, el ministro se comprometió a mejorar las condiciones técnicas y de insumos para la realización del trabajo sanitario, con la finalidad de bajar la incidencia a su mínima expresión de enfermedades como la malaria, la leptospirosis  y el dengue.

“Quiero reiterar el compromiso del presidente de la República, de que enfermedades como estas, nosotros la bajemos a su mínima expresión, independientemente de que seamos un país tropical” expresó el doctor Arias.

Insistió en la necesidad de la capacitación de los médicos de Atención Primaria, para el diagnóstico oportuno de las enfermedades transmitidas por vectores y animales, con el propósito de fortalecer la Salud Colectiva.

Mientras, el director de Cecovez, doctor Manuel Tejada, explicó el plan de trabajo que están ejecutando para el control y erradicación de las enfermedades tropicales.

Dijo que la entidad que dirige, dependencia del Ministerio de Salud Pública hizo un acuerdo con el ministerio de Educación para desparasitar a la población estudiantil de 2 a 5 y de 5 a 14 años de edad, con la integración de los medicamentos (antiparasitario) en los kits de alimentación.

El doctor Tejada explicó que la entidad hace levantamiento de campo para obtener datos de las distintas enfermedades llamadas “desprotegidas”, a fin de lograr reducirlas al máximo o erradicarlas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica