Presidente Medina anuncia ayuda a familias pobres, chiriperos, trabajadores informes y empresas por más de RD$32 mil millones

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina anunció la inversión de RD$32 mil millones para ir en auxilio de las familias dominicanas y los empresarios, afectados por el coronavirus.

En un discurso de 20 minutos, el presidente Medina anunció una serie de medidas, que van desde comida y dinero para los vendedores ambulantes hasta inyección de recursos a los empresarios para que mantengan a los empleados nombrados.

“Con relación al costo de las medidas anunciadas para apoyar el empleo en los sectores formal e informal y de otras medidas para apoyo al sector salud, hemos identificado fuentes para financiarlas por un monto aproximado de hasta 32 mil 062.5 millones de pesos”, informó el mandatario.

 Explicó que de esos, RD$12 mil millones  serán obtenidos a partir de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), al igual que otros RD$12 mil millones a través de un préstamo del Banco Central al Gobierno, en atención a la situación de emergencia nacional declarada por el Congreso Nacional.

El mandatario, informó que otra parte de los recursos para ayudar a los sectores más vulnerable, es el desembolso de US$150 millones de un financiamiento ya contratado para casos de emergencia con el Banco Mundial.

 Dijo, además, que este miércoles, la Comisión Económica acordó con la Asociación de Bancos Comerciales flexibilizar su política de costo a servicio de financiamiento al consumo vía tarjetas de crédito.

El presidente de la República informó que a los sectores económicos donde han dispuesto el cese temporal de operaciones, el Gobierno se compromete a entregar hasta RD$8,500.00 del salario de los empleados formales que hayan sido suspendidos.

 “Pero también sé que hay muchas empresas que, aunque no hayamos dispuesto el cierre de sus operaciones, están teniendo dificultades y disminuciones de sus actividades económicas, y que eso puede afectar a sus empleados. Por eso, también he dispuesto que la Comisión Económica trabaje directamente con esas empresas, a fin de disponer la cobertura de un porcentaje del salario, que puede llegar a los RD$8,500.00 mensuales, con la finalidad de que mantengan en su nómina a los trabajadores, facilitando así la estabilidad laboral y los ingresos de cientos de miles de familias”, sostuvo.

 Dijo que con esa modalidad, el Gobierno aportará un porcentaje del salario y las empresas sólo deberán cubrir la diferencia para completar al menos el 70% del salario de cada trabajador, siempre a cambio de que los empleos sean preservados.

 “Estas medidas, al igual que las del programa “Quédate en casa” estarán vigentes, por el momento, desde el primero de abril hasta el 31 de mayo”, precisó.

 Invitó a todas las empresas a que se hagan solidarias con los trabajadores, de manera que, trabajando juntos, puedan garantizar esas medidas.

 “En definitiva, el gobierno va a garantizar que todos los empleados puedan seguir haciendo la compra en las próximas semanas y esperando en sus hogares a que esto finalice, con la tranquilidad de que sus empleos los esperarán a su regreso”, manifestó.

 El mandatario, explicó que en total, sumando los beneficiados por el programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE) y el programa “Quédate en Casa” que aumenta los beneficios de la tarjeta Solidaridad, el Gobierno les asegura ingresos para más de cinco millones 200 mil millones dominicanos, casi la mitad de la población dominicana.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica