El presidente RD informa Estado financiará costos de pruebas de PCR para confirmar coronavirus a personas vulnerables a partir 59 años; anuncia respaldo a pobres
Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina informó que el Gobierno financiará el costo de la realización de las pruebas PCR para la confirmación del coronavirus de los laboratorios privados autorizados.
“Se cubrirán las pruebas para todas aquellas personas que cuenten con prescripción médica y tengan 59 años o más y alguna condición de salud debilitante, considerada de riesgo, como hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, cáncer, insuficiencia renal, entre otras”, informó el mandatario.
Dijo que de la misma forma, y siempre con prescripción médica, se cubrirá el costo de la prueba a aquellos que presenten dos o más síntomas.
“Actualmente el Laboratorio Nacional está realizando la prueba de forma gratuita y se están habilitando otros laboratorios, tanto públicos como privados, para poder agilizar la capacidad de respuesta. Asimismo, como ya anunció el ministro de Salud, a partir de mañana (jueves) estarán disponibles los test rápidos para detectar el virus, que permitirán saber en pocas horas si un caso es positivo o no”, precisó el jefe de Estado.
Dijo que la Comisión de Alto Nivel que preside el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, estará dando mayores detalles de estas y otras medidas este jueves.
Explicó que al extender su mano a todas las familias, pero muy especialmente a todos aquellos que apenas tienen ingresos o que viven de lo mucho o lo poco que consiguen saliendo a la calle todos los días, y que ahora están esperando, sin saber cómo van a conseguir la comida de cada día.
Sostuvo que para todos ellos, la Comisión para Asuntos Sociales está haciendo un trabajo comprometido, para hacer llegar de manera segura a la población, los alimentos necesarios, casa por casa.
“En este momento, el Plan Social de la Presidencia está en capacidad de servir cada día a 45 mil familias con tres raciones cada una, suficiente para nueve días de alimentación. A ese ritmo, cubrirán cada semana a 315 mil familias en todo el territorio nacional”, manifestó.
Explicó que adicionalmente para los estudiantes, cada semana se entregarán un millón 300 mil millones de raciones de alimentos, suficiente para una semana de alimentación por hijo.
Dijo que para los niños de cero a cinco años, que recibían sus alimentos en las estancias infantiles, también se están distribuyendo más de 22 mil kits de alimentación básica.
Precisó que paralelamente, Comedores Económicos está sirviendo más de 100 mil raciones de alimentos cocidos todos los días, en los diferentes centros del país y a través de las cocinas móviles.
“En definitiva, vamos a recorrer todos los barrios y campos del país en busca de aquellos que necesiten alimentos y vamos a asegurarnos de que les lleguen, pero, por supuesto, sabemos que una familia tiene más necesidades, además de la alimentación y que debe atender de manera urgente; por eso, la Comisión de Asuntos Económicos para la Emergencia ha dispuesto un plan especial de respuesta a esta crisis, para hacer llegar ayuda directa a los hogares”, sostuvo.
Anunció que para los trabajadores informales de menores ingresos y las familias en condiciones de vulnerabilidad, dispuso el programa temporal de ayuda “Quédate en Casa”.
“En concreto, a partir del primero de abril, las 811 mil familias que hoy tienen la tarjeta Solidaridad y que reciben en promedio RD$1,500.00 mensuales, les vamos a realizar un aumento por dos meses del componente “Comer es Primero”, para que dispongan de RD$5,000.00 mensuales para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad en la Red de Abastecimiento Social”, manifestó.
Dijo, sin embargo, que además de esas familias, es consciente de que muchas más requieren de esa red de apoyo para enfrentar las dificultades económicas que se avecinan.
“Por eso, hemos identificado otras 690 mil familias adicionales categorizadas como pobres o vulnerables por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), para que también reciban este apoyo temporal del programa “Quédate en Casa”. En suma, la tarjeta Solidaridad llegará así a un millón 500 mil hogares y entregará RD$5,000.00 al mes a cada uno de ellos, desde el primero de abril y hasta el 31 de mayo”, reveló.
Informó, además, que van a privilegiar los hogares cuyos jefes sean especialmente vulnerables al coronavirus, a quienes les estarán asignando RD$2,000.00 mensuales adicionales, totalizando así RD$7,000.00, para más de 350 mil hogares.
“A estos, muy especialmente, los exhortamos a que, por su salud y la de sus seres queridos, se sumen a la iniciativa “Quédate en Casa”. Nuestro objetivo es llevar seguridad y certeza donde más se necesita, sin banderías políticas ni partidarias, sin favoritismos ni discrecionalidades”, prometió el mandatario.
Explicó que desde ya, han iniciado el proceso de adherir dos mil nuevos comercios a la Red de Abastecimiento Social, para evitar cualquier escasez de productos y dar respuesta efectiva al aumento en la demanda que generarán estas medidas.
Pidió a los comercios que asuman la responsabilidad de cuidar de estas familias, ofreciéndoles precios justos y productos de la mejor calidad.
“Porque no queremos que la necesidad de buscar comida sea más fuerte que el deseo de preservar la salud y empuje a la calle a padres y madres de familia en busca de sustento, poniendo en riesgo su vida y la de los suyos”, dijo.