Resaltan importancia de la neurociencia para desarrollar las habilidades de la lectura, la escritura y conteo de números en niños de cero a cinco años de edad

Santo Domingo.– Parte del personal gerencial y técnico del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) participó en la conferencia titulada: Neurociencias y Conciencia Fonológica, preparando la lectura en la Primera Infancia, dictada por el doctor Rafael Bello, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación (Minerd). 

El doctor Bello resaltó la importancia de la neurociencia para desarrollar las habilidades de lectura, la escritura y el conteo de los números.

En tal sentido, resaltó que, desde el Minerd, el Inaipi y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) trabajarán para fortalecer la productividad de la lectura y el cálculo entre los niños y las niñas con edades de cero a cinco años.

Precisó que el objetivo es formar al personal del Inaipi para dotarlos de las herramientas científicas que les permitan fortalecer la formación de los niños y las niñas para que tengan conciencia y pensamientos críticos y así puedan desarrollar su creatividad.

El funcionario destacó que el desarrollo cerebral es un proceso interactivo y que los padres, las madres y los educadores pueden aportar mucho en la motivación para acercar a los niños y a las niñas a la lectura, a través de la estimulación, el ejemplo y las interacciones desde sus primeros años de vida.

Explicó que para el proceso de aprendizaje de la lectura se requieren muchas áreas del cerebro a fin de desarrollar un pensamiento crítico, como son, entre otros, el análisis, la sintetización, el dominio y la competencia

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica