Salud Pública advierte a la población sobre los peligros del consumo de bebidas alcohólicas

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública advirtió a la población sobre el consumo de bebidas alcohólicas, en especial el Clerén, bebida fabricada sin los requisitos y normas de control sanitario.

Explicó que esas bebidas de producción casera o artesanal (clerén, triculí y tafiá) no cumplen las normas de calidad establecidas ni de comercialización ni consumo, ya que son realizadas de forma clandestinas en patios o cualquier otro lugar de ambientes no aptos, careciendo del debido permiso que emite el Ministerio de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).

Recordó que se elabora con caña de azúcar y frutas fermentables; la contaminación con metanol puede ocurrir por destilación de maderas utilizadas como materia prima o aromatizante o al añadirle productos solventes con alto contenido de metanol como son el thimner.

Desde el Clúster de Alcohol el organismo regulador de Salud enfatizó en los resultados negativos para la salud de las bebidas alcohólicas, de manera directa las ya mencionadas.

“En estos momentos en que la situación amerita de mayor cuidado, pedimos a la población que durante esta Semana Santa y durante la emergencia sanitaria evite el consumo de bebidas alcohólicas, de manera especial, aquellas de fabricación cacera ya que no son aptas para el consumo humano por tener elementos contaminantes que causan la muerte y/o hacen daño al organismo, en tal sentido, ponemos una alerta de igual manera a cuidar la población vulnerable como son los niños, adolescentes y embarazadas” puntualizaron.

Dijo que el cuadro clínico de intoxicación alcohólica puede iniciar en pocas horas hasta tres días después de la ingesta, desarrollándose en tres estadios, el primero de los cuales se presenta en la persona afectada con debilidad, mareos y náuseas.

Tras un período asintomático, aparece una segunda fase, con desarrollo de acidosis metabólica, caracterizada por vómitos, dolor abdominal, desorientación y alteraciones visuales con fotofobia, visión borrosa, midriasis bilateral no reactiva a la luz y ceguera ocasional.

Produce lesión neuronal, con necrosis retiniana y de los ganglios basales del encéfalo. En esta fase hay hipotensión, coma profundo, respiración de Kussmaul (rápida, profunda y laboriosa), apnea y convulsiones.

Reiteró que el clerén es una bebida alcohólica ilegal (sin registro sanitario) vendida al granel y consumida por personas de escasos recursos, debido a su bajo costo (tres veces menor que el ron), indica Salud Pública.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica