Salud Pública y plazas comerciales establecen alianza para implementación de protocolos sanitarios
Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Asociación de Propietarios de Centros Comerciales, anunciaron una estrategia para la implementación de los protocolos sanitarios para mitigar la pandemia de la Covid-19 en esos establecimientos.
La reunión estuvo encabezada por el director de Gabinete del MSP, Robinson Díaz, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos y Desastres Naturales; y Héctor Villalona, director nacional de inspectores COVID.
El director del Gabinete señaló que el objetivo principal de esta alianza público-privada, es que, tanto los dueños de negocios y los usuarios de esos centros comerciales puedan tener la garantía de que cuando visitan una plaza, no existe aglomeración y que también se están cumpliendo los protocolos para poder seguir combatiendo la pandemia del Covid-19, que ha azotado al país, y el mundo.
“En esta ocasión nos hemos reunido con los centros comerciales más importantes que tiene el país, representados por 16 grandes centros, y aquí hemos definido los protocolos que se llevarán en cada uno de esos centros comerciales para seguir mitigando la pandemia de la COVID-19”, dijo Díaz.
Valoró que los empresarios estén organizados, porque esa estructura, va a permitir que los protocolos se puedan implementar sin contratiempos, y para ello, dentro de las normas que tiene Salud Pública, se está socializando la propuesta que han presentado.
“Hemos diseñado una estrategia, en la cual las herramientas que van a ser usadas en cada uno de esos centros comerciales serán consensuadas y manejadas por los inspectores de Salud Pública, que estarán trabajando diariamente en esos lugares para hacer cumplir lo acordado con el sector comercial”, explicó.
El director del Gabinete del MSP afirmó que, en lo que llega la vacuna, cuya primera partida se espera tener ya en marzo, mientras la próxima llegaría mediado de año, las autoridades estarán trabajando arduamente con el equipo de técnicos y, sobre todo, con el entendimiento del sector comercial.
Indicó que para esto se realiza este tipo de reuniones de trabajo, para no tener que llegar a las sanciones y que, de manera responsable, cada empresario, cada ciudadano entienda que la unidad de todos, es lo que va hacer que se pueda disminuir el contagio.
Robinson Díaz aseguró que quizá uno de las sectores que mejor cumple los protocolos, son los dueños de establecimientos, en relación con lo que tiene que ver con la mitigación de la Covid-19, pero de igual manera se siguen las reuniones con dueños de restaurantes, bares, gimnasios, las iglesias, con el objetivo de hacer una alianza de mitigación, y donde no se cumplan los protocolos, se aplicarán las sanciones que establece la Ley General de Salud Nro.42-01.
Recordó que los centros comerciales han facilitado los espacios para hacer operativos de pruebas PCR e impartir charlas sobre la prevención de la enfermedad, y eso los hace grandes aliados del Ministerio de Salud Pública.