Samuel Pereyra reporta que el Banco de Reservas alcanza cartera de crédito superior a los RD$500 mil millones

Santo Domingo.- El Banco de Reservas se convirtió en el primer banco dominicano en alcanzar una cartera de crédito superior a los RD$500 mil millones, de los cuales el 93% está destinado al sector privado y el 7% al sector público.

El administrador de BanReservas, Samuel Pereyra, informó que, a octubre pasado, la cartera de crédito bruta registró RD$509 mil 289.8 millones, para un incremento de 20.3%, comparada con el mismo mes del 2022.

“La composición de la cartera se mantiene en su mayoría destinada al sector privado con un 93%, RD$473 mil 413.7 millones, y un 7% al sector público, RD$35 mil 876.1 millones”, ratificó.

Pereyra precisó que, dentro de esa dinámica crediticia, el respaldo al sector productivo del país ha estado entre las prioridades del Banco de Reservas, así como el turismo, la manufactura y la industria en general.

Explicó que la distribución de los fondos también benefició las actividades relacionadas al comercio, consumo, desarrollo hipotecario y adquisición de propiedades inmobiliarias, así como tarjetas de créditos, partidas que tuvieron un crecimiento de entre un 15% y un 33% durante el último año.

Pereyra agregó que la construcción, la industria de manufactura, hoteles y restaurantes, y otras actividades, que van desde servicios de salud, educación, hogar, suministro de electricidad, ganadería, silvicultura, transporte y almacenamiento, se encuentran entre los renglones que recibieron fondos de Banreservas, según los indicadores reportados por la institución.

Sostuvo que algunas de las variables destacadas de Banreservas son el Índice de Solvencia, que se mantuvo en 14.3%; mientras que la morosidad descendió, de octubre del año pasado a octubre de este año, de 0.8% a 0.7%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica