SIP y UCAB lanzan segunda edición del diplomado virtual en libertad de expresión

Miami.-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Venezuela, convocaron a periodistas del hemisferio a postularse para las becas del segundo diplomado virtual en Libertad de Expresión, como parte del proyecto Índice Chapultepec.

Este programa académico en línea ha sido preparado por profesores de la UCAB. Las materias estarán a cargo de los docentes León Hernández, coordinador del proyecto, y los profesores Argelia Perozo y Jaiber Núñez, especializados en el estudio y análisis de la libertad de expresión.

Tendrán como invitados a autoridades de la SIP y a expertos en materia de libertad de expresión y prensa.

El programa tendrá una duración de 15 semanas. Las personas que resulten seleccionadas serán becadas por la SIP para que puedan tomar el curso sin costo alguno. Hay cupo para 30 participantes.

El diplomado está dirigido a periodistas en ejercicio profesional en las Américas. Las clases serán dictadas en español a través de la plataforma de formación virtual de la UCAB. Requiere que los cursantes le destinen cuatro horas semanales.

Estas horas de estudios se distribuyen entre lecturas, participación en foros o discusiones en línea, evaluaciones y vídeos didácticos sobre la temática. Todas las actividades son en línea.

Las tres materias a cursar son «Democracia y Libertad de Expresión», con el profesor León Hernández; «La Libertad de Expresión en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos», con la profesora Argelia Perozo; y «Límites y restricciones de la Libertad de Expresión», con el profesor Jaiber Núñez.

La SIP y la UCAB trabajan conjuntamente en un sistema de evaluación del estado de la libertad de expresión y el ejercicio de la prensa libre en las Américas.

Además del Diplomado, desarrollan en conjunto el Índice de Chapultepec, designado así en honor a la declaración fundamental de la libertad de prensa promulgada por la SIP en 1994, barómetro de las libertades de prensa y expresión que cuenta con la colaboración de expertos, editores y periodistas de 22 países del hemisferio.

Al final de las clases un diploma de aprobación conjunto entre la SIP y la UCAB será emitido a aquellos cursantes que hayan culminado satisfactoriamente las tres materias que conforman este diplomado.
Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica