
Tres médicos de Puerto Plata llaman a la sensatez a la población y quedarse en casa para evitar coronavirus
Por Antonio Heredia
Puerto Plata..- Tres reputados médicos puertoplateños llamaron a la sensatez a la población dominicana para que se acoja a las medidas de higiene y confinamiento hogareño que se están implementando para frenar el avance del coronavirus.
El destacado neumólogo, Jhonny Rafael Tavárez Capellán, retó a la población para evitar el contagio con el COVID-19 y preservar la salud, no salir de la casa.
Tavárez Capellán quien dirige a Neumonorte, asegura que ante el coronavirus los ciudadanos no deben salir de sus hogares si no es necesario hacerlo, puntualizando que con esa medida tan simple, nunca había sido tan fácil salvar vidas.
En tanto, el doctor Carlos Reyes Salas, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) en Puerto Plata, exhortó a la población que cumpla a cabalidad con la disposición del Poder Ejecutivo de respetar 100% la cuarentena ante la amenaza del COVID-19.
“Estamos ante una pandemia de un virus que es mortal y la única forma de evitar y disminuir el daño y la letalidad de dicha afección, es simplemente quedarse en sus respectivas casas y durante un tiempo no se debe visitar a familiares ni a los amigos”, sostuvo.
Dijo que no es en vano que a nivel del mundo se han cerrado grandes empresas, hoteles, universidades y compañías para evitar que sus empleados tengan contacto con las demás personas, por lo cual se debe ser prudente en esta situación sanitaria.
Mientras que el cirujano ortopeda traumatólogo, Jhonny Medina Santos, afirmó que ante la incertidumbre de la población sobre el COVID-19, los coronavirus son una extensa familia de virus, que pueden causar enfermedades en los humanos.
Manifestó que los síntomas de la afección son fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta y en algunos casos diarrea, pero el 80% de los afectados por esta enfermedad se curan solos, sin tener la necesidad de medicamentos ya que su nivel de mortalidad apenas ronda un 2%.
Medina Santos aseguró que la higiene general es la medida más eficiente para prevenir esa afección, además de lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar tocarnos la boca, la nariz o los ojos y estar alejados a una distancia prudente de una persona que esté estornudando o tosiendo.
Los tres profesionales de la salud recomendaron a la población mantenerse en sus hogares, atenta a la pandemia del COVID-19 que afecta a la mayor parte de los países del mundo, y para prevenir el contagio deben seguir rigurosamente el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).