Wander Franco, un millonario en US$ con 22 años echando viaje al plato, obligado a quedarse en RD haciendo viajes a tribunales de Puerto Plata por una “menor”  

PUERTO PLATA.- El pelotero de Grandes Ligas, Wander Franco, tendrá que pagar RD$2 millones en efectivo y presentación periódico por ante un tribunal de Puerto Plata, determinó laOficina de Servicios de Atención Permanente de ese distrito judicial, por su responsabilidad penal en el caso de violación sexual por una menor de edad.

El Juzgado de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata, además, impuso como medida de coerción contra la madre de la adolescente, le fue impuesto el arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

A la señora, cuyo nombre se omite para “no perjudicar” a la jovencita, se le imputa la responsabilidad por la explotación sexual comercial de la menor de edad y por lavado de activos.

El juez Romaldi Marcelino Henríquez tomó la medida la noche del viernes, luego de ventilar el sonado caso, durante todo el día viernes, con la mirada fija del mundo beisbolero y gran parte de la sociedad civil.

El Ministerio Público, que en audiencia estuvo representado por los fiscales Ana Mariela Hernández y Marcos Wilkin’s Díaz, imputa de manera provisional a Franco por la violación a las disposiciones contenidas en los artículos 396 Literal C, 25, 409 y 410, el Principio V, de la Ley 136-03, del Código para el Sistema de Protección de los derechos Fundamentales de Niños, Niñas y adolescentes, así como los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

En cuanto a la madre de la menor, órgano persecutor la imputa por la violación a los artículos 25, 409 y 410 y V de la Ley 136-03, sobre el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, además de artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, y de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. 

La investigación, que aún está en curso, la encabeza la Fiscalía de Puerto Plata, representada por su titular, Kelmi Duncan; con el apoyo de la directora nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio Público,  Olga Diná Llaverías; Luisa Marmolejos, coordinadora de la Unidad de Violencia de Género Intrafamiliar y Delitos Sexuales; Ramona Nova Cabrera, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como también los miembros del órgano persecutor Michael Núñez, Dilsia Taveras, Luis Martínez y Claudio Alberto Cordero Jiménez.

Las acciones se llevaron a cabo con la colaboración de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la División Especial de Investigaciones de Delitos Transnacionales (DEIDET) y el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, la Policía Nacional, a través del DINTEL. 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica