La Procuraduría General de la República inicia proceso captación datos biométricos reclusos irán a la nueva cárcel de La Victoria

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio inicio al proceso para la captación de datos biométricos de los reclusos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria que serán trasladados próximamente al nuevo recinto que se construye en la comunidad de Las Parras del municipio San Antonio de Guerra y que entrará en funcionamiento en los próximos días como parte del plan de humanización del sistema penitenciario.

La PGR explicó que una de las características de La nueva Victoria es que contará con un sistema para la captación de los datos biométricos de los internos, siendo la primera vez que se instaura en los recintos penitenciarios del país.

 Detalló, a través de un documento enviado a la redacción de www.armariolibre.com.do, que trabajan en el levantamiento de información de los reos que serán trasladados al nuevo penal, al tiempo que informó que el levantamiento de información que se está llevando a cabo en el penal de La Victoria agilizará el proceso de captación de datos biométricos que será realizado una vez inicie el traslado e ingreso de los reclusos a La nueva Victoria.

Tras explicar los detalles sobre la captación de datos biométricos, la institución dijo que serán ingresados a un sistema de datos las cédulas de identidad de los presos, así como la toma de huellas dactilares y de fotografías de alta resolución para el reconocimiento facial.

 El órgano de justicia destacó que el registro de los datos de los internos representa un gran avance en la lucha contra la delincuencia y el crimen, ya que la base de datos estará interconectada al sistema de las instituciones de seguridad del Estado, donde se actualizará en tiempo real, garantizando la información confiable y precisa sobre los datos personales de los privados de libertad.

Resaltó que el novedoso sistema permitirá identificar a los privados de libertad con más rapidez y seguridad, logrando un mayor control y seguimiento desde su ingreso al recinto penitenciario para el cumplimiento de la prisión.

Sobre la obra, levantada en un terreno de seis millones 407 mil 83 metros cuadrados, dijo que es la más grande construida en el proceso de la implementación del plan de humanización para terminar con el hacinamiento y la sobrepoblación que por décadas han afectado a la actual Penitenciaría Nacional de La Victoria, que alberga actualmente a siete mil 130 privados de libertad, la mayor cantidad del sistema penitenciario nacional.

 La institución destacó que La nueva Victoria fue construida siguiendo lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas en las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, llamadas también Reglas de Nelson Mandela, para garantizar de forma efectiva la rehabilitación y reinserción social de los internos, y con ello cumplir con la finalidad de la pena de proteger a la sociedad contra el delito mediante la reducción de la reincidencia.

Afirmó la PGR en ese orden, que los internos tendrán acceso a programas educativos y a terapias ocupacionales mediante su incorporación a talleres de producción agrícola e industrial, y dispondrán de servicios de salud y alimentación adecuada, además de que tendrán la oportunidad de participar en actividades recreativas, deportivas, culturales, y religiosas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica